Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Ministro alemán impulsa ejército fuerte pese a polémica y falta de soldados

Boris Pistorius dice que Alemania debe estar preparada para la guerra ante la amenaza rusa.

Berlín. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, enfrenta un reto delicado: transformar a una Alemania reacia a la militarización en una potencia preparada para la guerra.

Pistorius, socialdemócrata y figura popular del gobierno de coalición encabezado por el conservador Friedrich Merz, ha provocado controversia con su llamado a que el país sea “kriegstüchtig”, es decir, listo para el conflicto armado. Sus palabras han dividido incluso a su propio partido, que históricamente se opone al militarismo.

El trasfondo es claro: tras la invasión rusa a Ucrania y la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, Europa debe asumir más responsabilidades en defensa propia. Alemania anunció un fondo especial de 100.000 millones de euros para modernizar la Bundeswehr pero sigue teniendo graves carencias en personal, armas y equipo.

Con apenas 80.000 soldados activos – muy lejos de los 260.000 que busca para la próxima década – Pistorius insiste en fortalecer la fuerza militar. Pero la polémica crece con la discusión pospuesta del servicio militar obligatorio. La coalición CDU-CSU-SPD no logra un acuerdo claro: mientras la derecha apuesta urgentemente por la conscripción, el ministro se mantiene firme en evitar un sorteo de reclutas, que considera contraproducente.

Una encuesta reciente del instituto Forsa refleja la popularidad de Pistorius. Con 58 puntos en una escala de 0 a 100 es el político alemán mejor valorado, por encima incluso del canciller Merz, que apenas llega a 35. Sin embargo, esta popularidad es “volátil”, según expertos, y podría desvanecerse si no logra resultados concretos en la reforma militar.

Antes de llegar a defensa, Pistorius fue alcalde de Osnabrück y ministro en Baja Sajonia. Su pragmatismo directo y sin tecnicismos le ha ganado credibilidad. “Encarnamos un Estado fuerte pero cercano”, dice un excolaborador. Pero ahora su liderazgo debe afrontar la urgencia de armar Europa para un posible conflicto real.

A pesar del aumento en presupuesto, la Bundeswehr sigue enfrentando problemas graves: escasez de efectivos, de material moderno y falta de preparación. La industria alemana apenas comienza a adaptarse a la producción militar y no está claro si podrá responder al ritmo que exige el contexto geopolítico actual.

Mientras tanto, la coalición sigue dividida y el debate seguirá. Cerca del 60% de los alemanes aceptan el servicio obligatorio si falla el reclutamiento voluntario. Pero los jóvenes, los potenciales soldados, rechazan mayoritariamente esa opción. En este clima político e institucional complicado, la capacidad de Pistorius para imponer cambios fuertes será clave para la seguridad europea.

En resumen, Alemania está en un punto de inflexión: abandonar décadas de pacifismo para convertirse en un actor militar sólido, o seguir atrapada en disputas políticas que retrasan la defensa ante la agresión rusa que amenaza la región.

Te puede interesar

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Reino Unido

El socialista Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en elecciones que sacuden la política estadounidense.

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

México

Teo González superó un infarto y mantiene giras activas en México y América Latina.

Francia

Tom Brady presenta a Junie, el clon de su perro Lua fallecido, hecho con tecnología de una simple extracción de sangre.

México

Rusia alerta que reanudar pruebas nucleares de EE.UU. puede desatar una escalada global peligrosa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.