La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un crédito de 300 millones de dólares para modernizar los aeropuertos en Colombia, un impulso clave para la infraestructura aérea del país.
El financiamiento será canalizado a través de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y apunta a proyectos prioritarios como la ampliación del aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y la mejora del aeródromo en Tolú, en el Golfo de Morrosquillo. Además, incluye la modernización tecnológica y la actualización de radares en todo el territorio nacional.
La inversión específica para la ampliación de la pista en Santa Marta supera los 100 millones de dólares. Este aeropuerto, que registró más de 3.695.000 pasajeros en 2024, es uno de los principales puntos de conexión aérea del Caribe colombiano y ha experimentado un creciente flujo de viajeros que exigía mejoras en su infraestructura.
La Aerocivil ha liderado el proceso para actualizar y ampliar las instalaciones, lo que permitirá aumentar la capacidad operativa y mejorar la seguridad aérea. La CAF señala que estos proyectos son fundamentales para mejorar la conectividad regional y contribuir al desarrollo económico del país.
Con esta línea de crédito, el Gobierno Nacional asegura recursos para acelerar la modernización de la infraestructura aeroportuaria en zonas cruciales para el turismo y la economía local.
El proyecto de Santa Marta incluye el alargamiento y reforzamiento de la pista, adecuándola para vuelos internacionales y cargueros más grandes, lo que amplía las posibilidades comerciales y turísticas de la región Caribe.
El programa también contempla mejoras en tecnología de radares para optimizar el control del espacio aéreo nacional, un avance técnico indispensable para responder al crecimiento del tráfico aéreo previsto en los próximos años.
Esta inversión coincide con la creciente demanda en transporte aéreo en Colombia y el compromiso del Gobierno Nacional para modernizar la infraestructura pública que soporta sectores claves del país.


































