La III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, que reunió a movimientos sociales, sindicales y grupos indígenas en Santa Marta, se desarrolló esta semana sin reportar hechos violentos, confirmaron las autoridades locales.
El evento, que antecede la IV Cumbre CELAC-UE de 2025, congregó a delegados de varios países en el coliseo del Polideportivo Sur, bajo un estricto plan de seguridad coordinado por la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional.
Desde la llegada del presidente Gustavo Petro Urrego al aeropuerto internacional Simón Bolívar, se desplegó un operativo con más de 1.500 uniformados y aproximadamente 1.200 soldados en puntos estratégicos como vías, hoteles y accesos a la ciudad.
La Policía, dirigida por el coronel Jaime Ríos Puerto, implementó patrullajes constantes, vigilancia móvil y controles peatonales y vehiculares en rutas clave, garantizando la movilidad segura de las delegaciones y asistentes.
Fuentes oficiales destacaron que la coordinación entre fuerzas policiales, militares y organismos de inteligencia permitió mantener la calma y el orden durante toda la jornada, sin alteraciones ni incidentes públicos, algo que refuerza la capacidad institucional para eventos internacionales.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía a través de las líneas oficiales, y anunciaron que las medidas de seguridad permanecerán activas durante toda la semana diplomática.


































