El servicio municipal de mediación comunitaria en la zona Norte de Alicante registra un aumento notable en 2024 al superar las 6.000 atenciones en solo seis meses, según informó el Ayuntamiento. Esta cifra representa un crecimiento del 50% respecto al total de 8.834 personas atendidas durante todo el año pasado.
El concejal de Planes Estratégicos, Antonio Peral, presidió esta semana una reunión en la Casa de la Festa con representantes de varias áreas municipales para impulsar la coordinación entre departamentos y facilitar un acceso más efectivo a los recursos públicos. En el encuentro participaron técnicos de Bienestar Social, Derechos Públicos, Vivienda, Seguridad, Educación, Medio Ambiente, entre otros, además de la Policía Local y Nacional.
El programa, activo desde hace más de 13 años, ofrece asesoramiento jurídico gratuito y apoyo en la gestión comunitaria para mejorar la convivencia vecinal y resolver conflictos barriales. En los primeros seis meses del año se han contabilizado 442 mediaciones en conflictos vecinales, 441 asesoramientos jurídicos y más de 700 asistencias a juntas y reuniones comunitarias.
El equipo municipal también ha acompañado a 60 personas en procesos comunitarios y gestionado la documentación y coordinación con profesionales especializados. Estos datos reflejan un trabajo intensivo y creciente que consolida las redes vecinales de la zona Norte.
Antonio Peral declaró: “Este servicio sigue creciendo para mejorar la calidad de vida en estos barrios y facilitar el acceso entre vecinos a los recursos municipales.”
La mediación comunitaria en Alicante Norte no solo reduce tensiones vecinales sino que es clave para reforzar la inclusión social y el acceso a servicios públicos en una de las zonas más vulnerables de la ciudad.
La intención del Ayuntamiento es ampliar esta experiencia a otras áreas con necesidades similares, basándose en la eficacia de esta herramienta que funciona como puente entre las administraciones y la ciudadanía más afectada.
Con este avance, Alicante suma un importante paso en políticas de convivencia y acción social, manteniendo activo el compromiso con los barrios y sus vecinos.


































