Don Cosimo Schena, sacerdote del sur de Italia, ha logrado lo que pocos esperaban: transformar una iglesia vacía en un punto de encuentro para cientos de jóvenes gracias a su éxito en redes sociales. Con casi medio millón de seguidores en Instagram, este sacerdote influencer rompe con la tradición y utiliza TikTok e Instagram para evangelizar.
Su método es sencillo y efectivo: videos cortos, lenguaje directo y consejos prácticos, como cuando alertó a sus seguidores sobre relaciones tóxicas durante una grabación en Brindisi. “Los jóvenes de la parroquia me pidieron mostrar mi rostro en redes sociales y vi el impacto real que podía tener”, confesó Don Cosimo a TF1.
Hace tres años, apenas cinco o seis personas asistían a su misa. Hoy, su iglesia está llena. “Venimos aquí solo por él”, asegura una joven parroquiana, mientras una madre defiende la iniciativa: “Que un sacerdote esté en Instagram no me molesta, al contrario, los jóvenes vuelven a la iglesia”.
El Vaticano impulsa esta nueva forma de evangelización digital. El Papa León XIV llamó a estos jóvenes sacerdotes los “missionarios numéricos”, animando a usar las redes para compartir la palabra de Dios y alcanzar a nuevas generaciones. Sin embargo, la Santa Sede mantiene cierta cautela y establece límites claros, como se vio en el caso reciente de un sacerdote en Milán sancionado por promocionar suplementos alimenticios a través de redes.
A nivel cultural, el fenómeno va más allá. En Roma, se venden calendarios con imágenes de sacerdotes y seminaristas, al estilo “Dioses del estadio”, que sorprenden y atraen al público. Cesare Di Porto, dueño de una tienda cercana al Vaticano, confirma vender hasta 50 ejemplares semanales: “La gente compra por la sorpresa”.
Este movimiento representa un giro inédito hacia la modernidad dentro de la Iglesia Católica. Sacerdotes como Don Cosimo demuestran que la evangelización puede adaptarse a los tiempos digitales sin perder su mensaje esencial, rescatando fieles y captando nuevos públicos en un momento clave para la religión y la sociedad.


































