Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

CAF invertirá USD 40.000 millones para acelerar la transición verde en América Latina

CAF destina USD 40.000 millones en cinco años para impulsar energía limpia y conservar la Amazonía.

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció una inversión de USD 40.000 millones para impulsar la acción climática, la conservación y la transición energética justa en la región durante los próximos cinco años.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, dio la noticia en el marco de la COP30 de Belén y la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, destacando que este despliegue financiero es “una inversión sin precedentes” para América Latina y el Caribe.

El bloque de recursos servirá para financiar proyectos, promover políticas públicas sostenibles, otorgar líneas de crédito verdes a instituciones financieras y aplicar herramientas innovadoras como canjes de deuda por naturaleza y préstamos ligados a sostenibilidad.

La estrategia de CAF está alineada con la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea, que busca acelerar la triple transición verde, digital y social en la región, que representa el 60% de la biodiversidad mundial y genera el 30% de su energía de fuentes renovables.

Los recursos se distribuirán en cuatro ejes prioritarios:

  • Transición energética justa: Con una asignación de USD 10.000 millones hasta 2030, se apuntará a descarbonizar sectores clave como electricidad, transporte y producción, garantizando seguridad y asequibilidad energética.
  • Resiliencia, ecosistemas y agropecuario: Salvaguardar la Amazonía, Patagonia, páramos y manglares, combatir la deforestación y promover una agricultura sostenible y regenerativa.
  • Territorios resilientes: Mejorar seguridad hídrica con acceso a agua potable, saneamiento, gestión de sequías e inundaciones, además de movilidad y desarrollo urbano sustentable.
  • Infraestructura física y digital: Cerrar brechas en transporte, logística, energía y conectividad digital con visión de integración regional.

CAF ya había fijado la meta de que el 40% de sus aprobaciones fueran verdes para 2026, objetivo que aseguran se cumplió este año. Ahora proyectan aumentar esa cifra al 50% para 2030 con el apoyo de esta nueva inversión.

“Esta es una inversión sin precedentes que demuestra nuestro compromiso con una región más sostenible, equitativa y próspera”, dijo Díaz-Granados.

La alianza entre la Unión Europea y CELAC, fortalecida en Santa Marta, apunta a generar oportunidades millonarias para la región a través de una cooperación basada en el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad.

Te puede interesar

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Argentina

La Policía de Catamarca secuestró 10 motos por infracciones a la Ley de Tránsito en controles nocturnos.

Francia

Youba Sokona dice que los países africanos deben buscar soluciones sin esperar financiamiento externo.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta celebró con música y multitudes en la antesala de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

La III Cumbre Social en Santa Marta concluyó con orden y sin hechos violentos bajo fuerte seguridad.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.