MTN, el gigante de telecomunicaciones panafricano con cerca de 290 millones de clientes en 18 países, anunció una nueva fase en su transformación tecnológica con la puesta en marcha del proyecto «Genova», dedicado a la inteligencia artificial (IA).
La revelación llegó el pasado 16 de septiembre cuando Ralph Mupita, CEO del grupo, compartió detalles con Bloomberg sobre las negociaciones en curso para incorporar soluciones de IA que permitan a MTN dar un salto tecnológico al nivel de las grandes plataformas globales.
Desde hace cuatro años, MTN está virando su modelo tradicional hacia una plataforma tecnológica diversificada, y «Genova» se presenta como una pieza clave en esta estrategia. El anuncio fue reforzado por la presencia de Mupita en el Mobile World Congress de Barcelona en marzo de 2025, donde destacó la importancia de la innovación en IA para los mercados africanos.
Este movimiento se suma a una oleada creciente de iniciativas en IA dentro del continente, que se están acelerando desde comienzos de 2025 con numerosas compañías tecnológicas y telecom impulsando desarrollos locales. MTN, con su amplio alcance regional, busca posicionarse como uno de los actores tecnológicos líderes en África, apoyándose en la inteligencia artificial para mejorar servicios y eficiencia.
Por ahora, la empresa se mantiene reservada sobre los detalles específicos de las aplicaciones y socios involucrados en «Genova», pero la apuesta es clara: transformar la experiencia del usuario y potenciar la infraestructura de telecomunicaciones con IA.
MTN no solo quiere mantener su dominio en el sector móvil, sino evolucionar hacia un ecosistema digital que integre tecnologías disruptivas y abra nuevas oportunidades en un mercado africano altamente competitivo y en rápido cambio.
Con esta declaración pública, el operador reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, clave para sostener el crecimiento y adaptarse a la revolución digital que despliega la inteligencia artificial a nivel mundial.
