La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET) y la Secretaría de Educación pusieron en marcha un plan conjunto para detener el acoso escolar y fomentar una convivencia pacífica desde la primera infancia.
El acuerdo fue presentado por María Taide Garza Guerra, presidenta de la CODHET, y Flavia Dolores Morales Riestra, jefa del Departamento de Educación Inicial. La estrategia busca intervenir desde los primeros años con capacitación para docentes, talleres y materiales para promover valores como el respeto, la empatía y la inclusión.
“La educación inicial es la base sobre la que se construyen ciudadanos conscientes, empáticos y respetuosos”, dijo Garza Guerra. Resaltó que la paz se aprende en el aula y debe fomentarse desde los primeros grados para crear ambientes escolares seguros.
El plan incluye campañas permanentes para erradicar conductas de acoso, discriminación y exclusión, además de promover entornos escolares libres de violencia. La CODHET subrayó que la colaboración entre organismos de derechos humanos y escuelas es clave para fortalecer una cultura de respeto que se replique en todos los niveles educativos.
Esta ofensiva educativa arrancará en educación inicial y se extenderá progresivamente a otros grados con el objetivo de consolidar comunidades escolares más seguras y equitativas, donde el conflicto se transforme en diálogo y respeto mutuo.
El proyecto responde a un aumento en los conflictos escolares detectados en la región y busca atacar el problema desde su raíz, para prevenir consecuencias mayores en la convivencia social y el desarrollo de los niños en Tamaulipas.


































