El papa León XIV volvió a pedir este domingo un cese al fuego inmediato en todas las regiones afectadas por la guerra durante el rezo del Ángelus desde el Palacio Apostólico en el Vaticano.
El pontífice expresó su tristeza por las víctimas civiles, incluidos niños, ancianos y enfermos, asesinados en combates y bombardeos recientes. “Si realmente se quiere honrar su memoria, se debe cesar el fuego y comprometerse en las negociaciones”, advirtió.
Además, León XIV destacó su “sincero aprecio” por quienes, a todos los niveles, trabajan para construir la paz en esas zonas marcadas por la violencia. Hizo un llamado a la unidad y el esfuerzo conjunto para avanzar en los procesos de diálogo.
El jueves anterior, el papa había insistido en la necesidad de favorecer el diálogo en Europa, al recibir a una delegación de obispos representantes del Comité Conjunto de las Conferencias Episcopales Europeas (CCEE) y la Conferencia de Iglesias Europeas (CEC). Destacó que, aunque se ven señales positivas en algunas regiones, muchas comunidades cristianas se sienten cada vez más en minoría.
León XIV recordó también que el continente europeo enfrenta un nuevo contexto social con “nuevas generaciones y personas recién llegadas con culturas diversas” y urgió a promover la concordia y la fraternidad ante “el clamor de la violencia y la guerra”.
El miércoles pasado, durante la audiencia general, el papa estadounidense llamó a orar por quienes sufren en conflictos armados alrededor del mundo, mencionando especialmente la crisis en Myanmar y solicitando a la comunidad internacional mantener la ayuda humanitaria.
El domingo pasado, León XIV había pedido asimismo generosidad internacional para intervenir en Sudán, donde la violencia afecta gravemente a civiles, en especial en Al Fasher, región de Darfur. Subrayó la violencia indiscriminada contra mujeres y niños, y los obstáculos para la ayuda humanitaria, que siguen causando un gran sufrimiento.
Con este discurso, el papa insiste en la urgencia de detener la violencia y reforzar el diálogo para evitar más muertes civiles en conflictos activos que afectan varias regiones del mundo.


































