El Gobierno español enviará un buque de acción marítima de la Armada para proteger la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza, informó este miércoles el presidente Pedro Sánchez desde la Asamblea General de la ONU.
El barco partirá mañana jueves desde el puerto de Cartagena (Murcia) y estará equipado con todos los medios necesarios para asistir a la flotilla y realizar rescates si se produce alguna agresión o incidente. Sánchez admitió la preocupación del Ejecutivo ante las acusaciones lanzadas desde Israel contra los integrantes del convoy y subrayó que la misión es garantizar la seguridad de los españoles y de los ciudadanos de los 45 países que participan en la iniciativa.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, calificó el envío del buque como “un orgullo” y aseguró que “la presión sirve” para proteger este “rayo de esperanza” que representa la flotilla. Díaz publicó un mensaje en la red social BlueSky respaldando la decisión y resaltando la necesidad de proteger a los activistas.
“Hemos pedido protección para la flotilla y es un orgullo que el Gobierno despliegue un buque. La flotilla a Gaza es un rayo de esperanza que debemos proteger”
Por su parte, el diputado de Compromís y miembro del grupo Sumar, Alberto Ibáñez, celebró la medida calificándola de “paso acertado e imprescindible” para “proteger a la gente valiente que pone el cuerpo” en la misión.
Desde el Ejecutivo español, la postura es clara: no se permitirá que Israel continúe con violaciones al derecho humanitario sin consecuencias. La flotilla busca romper el bloqueo y llegar hasta Gaza con ayuda humanitaria y apoyo civil, en un contexto de creciente tensión y enfrentamientos en la región.
La decisión del Gobierno se produce en un momento delicado, con una presencia internacional crecientemente activa y la presión de organizaciones sociales que exigen mayor protección para estas iniciativas civiles.
