Susel Paredes, congresista y líder de la moción de censura contra el ministro de Justicia Juan José Santivañez, lanzó fuertes críticas contra el funcionario asegurando que no tiene la ética ni la idoneidad para su cargo.
En una entrevista con Exitosa, Paredes llamó a Santivañez “un pobre diablo mentiroso” y reprochó que haya decidido defender a imputados por delitos graves, a quienes calificó de causar daño al pueblo. La congresista dejó claro que ella nunca ha defendido narcos, violadores o ladrones agravados y que su carrera siempre ha estado dedicada a “defender causas justas y a víctimas”.
La moción de censura cuenta por ahora con 35 firmas de congresistas, dos por encima del mínimo necesario para iniciar el proceso, aunque una de las firmantes, Heidy Juárez, retiró su apoyo recientemente.
Paredes fundamenta la moción en la falta de confianza, probidad y resultados del ministro, especialmente durante su paso por el Ministerio del Interior, donde los estados de emergencia no lograron reducir la delincuencia. Además, recordó las múltiples investigaciones judiciales que pesan sobre Santivañez.
El ministro enfrenta una investigación por tráfico de influencias agravado que llevó a la Corte Suprema a dictar impedimento de salida del país por 18 meses. Se le acusa de solicitar hasta 20 mil dólares para influir fallos en magistrados del Tribunal Constitucional. También está vinculado a un supuesto plan para facilitar la fuga de Vladimir Cerrón en un vehículo oficial en el “Caso Cofre”.
Según su declaración jurada ante la PCM, Santivañez tiene doce carpetas fiscales abiertas por delitos que incluyen abuso de autoridad, lavado de activos y malversación de fondos.
El debate en el Congreso sobre la censura deberá realizarse entre el cuarto y décimo día natural tras la presentación de la moción, por lo que se espera que la discusión y votación ocurran esta semana.
Paredes advirtió que la coyuntura electoral podría influir en el resultado de la votación, ya que varios parlamentarios buscan reelección y podrían negociar sus votos.
