Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Presidente uruguayo urge modernizar Mercosur y defender multilateralismo

Yamandú Orsi reclama un Mercosur más flexible y critica al Consejo de Seguridad de la ONU.

Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, exigió hoy la modernización urgente del Mercosur para hacerlo más flexible y eficaz ante los retos globales. En una entrevista previa a su primera intervención en la Asamblea General de la ONU, Orsi defendió el multilateralismo pero criticó las estructuras del organismo, especialmente el Consejo de Seguridad, que considera desactualizadas y poco representativas.

Orsi calificó la realidad internacional actual como “nueva” y advirtió que el veto vigente en el Consejo de Seguridad reproduce problemas sin resolver, incluso si se amplía la membresía del organismo. Se negó a respaldar la idea de que Latinoamérica tenga un voto de veto equivalente al de potencias como Estados Unidos o China, y citó el ejemplo de potencias emergentes como India, Alemania y Japón para argumentar que la solución va más allá de la región.

Sobre el Mercosur, Orsi sostuvo que debe actualizarse para permitir que países miembros negocien acuerdos bilaterales sin depender completamente de la posición del bloque, aunque reconoció que todavía no están en condiciones para hacerlo “de igual a igual”. Destacó que, pese a diferencias ideológicas, el Mercosur ha mostrado mayor flexibilidad, citando la reciente cumbre en Argentina como ejemplo de compromiso a pesar de tensiones políticas entre presidentes.

En el ámbito regional, Orsi lamentó la persistencia de dictaduras en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Se definió como un “progresista pragmático” que ve la democracia como una lucha diaria y destacó que el peor error es resignarse. Hizo un llamado a no abandonar la búsqueda de una salida autónoma para los pueblos afectados, recordando el sufrimiento humano en Venezuela, la ola migratoria y los vínculos de Uruguay con ciudadanos en ese país.

Orsi también reafirmó la importancia del multilateralismo “heredado” de la posguerra mundial, pero insistió en que debe adaptarse al presente para no agravar las crisis. En ese sentido, propuso revisiones profundas al sistema y alertó sobre “jugadas” que empeoran conflictos internacionales.

El discurso del presidente uruguayo en la ONU llega en un contexto global marcado por la crisis humanitaria en Gaza, la guerra en Ucrania y la atención internacional sobre regímenes autoritarios en América Latina, temas en los que Uruguay mantiene una posición crítica pero pragmática.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

Felipe VI y la Reina Letizia comenzaron su primera visita oficial a China para impulsar comercio y cultura.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.