Infonavit ajustó la edad máxima para que trabajadores afiliados puedan solicitar créditos hipotecarios. Para los hombres, la suma de edad más plazo de pago no debe exceder los 70 años, y para las mujeres, el límite es 75 años.
Esto significa que un hombre de 60 años puede pedir un crédito con plazo máximo a 10 años, mientras que una mujer de 40 años puede solicitar un crédito a 35 años, siempre respetando esos topes de edad.
El crédito de Infonavit puede llegar hasta $2,716,334 pesos, y con el programa Unamos Créditos se puede combinar con otro solicitante para alcanzar hasta $4,889,402 pesos. Las tasas de interés son fijas y van de 3.76% a 10.45%, beneficiando con menores tasas a quienes ganan menos.
Las mensualidades se ajustarán según salario, edad y monto aprobado, y no incluyen cuotas de administración ni gastos financieros. Además, si los ingresos son menores a $9,241 pesos al mes, no se paga gastos de titulación.
Para acceder al crédito, el solicitante debe tener al menos 18 años, cotizar en el IMSS, contar con 1060 puntos en Infonavit y haber cotizado mínimo 130 semanas.
La documentación requerida incluye solicitud de crédito, avalúo de la vivienda, acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, cédula fiscal, estado de cuenta bancario, título de propiedad o constancia de propiedad del inmueble, constancia del curso “Saber más para decidir mejor” y carta de autorización bancaria.
Infonavit también informó que ahora se puede solicitar más de un crédito siempre que se haya liquidado el anterior.
Estos cambios buscan facilitar el acceso a vivienda para personas en distintas etapas de la vida sin limitar la posibilidad por edad, siempre bajo condiciones que aseguren el pago.
