El senador Julio Elías Chagüi se presentó hoy en la Corte Suprema de Justicia para responder a las acusaciones del exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López, quien lo señala por presunta participación en un escándalo de contratación.
Según López, Chagüi habría pactado acuerdos con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para comprar apoyo de congresistas en la Comisión Primera, y habría facilitado el contacto con Jorge González, secretario de Infraestructura de Sahagún (Córdoba). Este contacto estaría vinculado a un contrato para obras de protección y ampliación de canales con un valor cercano a $25 mil millones.
Desde la Corte, Chagüi negó rotundamente haber cometido delito alguno.
“Ninguno de los testigos que han comparecido en la Corte me ha señalado a mí de cometer delito alguno (…) yo solo estaba haciendo unas gestiones que están contempladas en la Constitución”,
afirmó en declaraciones a La FM.
El senador, del Partido de la U, destacó que no existe ninguna investigación formal en su contra por estos hechos, pese a las imputaciones de López.
Olmedo López también rindió declaraciones ante la Corte en un proceso que incluye a otros congresistas, entre ellos Carlos Trujillo y Martha Peralta, vinculados por presuntas irregularidades en contratos por más de $2 mil millones para construcción de jagüeyes en La Guajira.
El exdirector de la UNGRD aceptó un principio de oportunidad para servir como testigo en contra de varios aforados y exfuncionarios involucrados en estas investigaciones, que afectan a seis congresistas de la Comisión de Crédito Público y otros miembros del sector público y privado.
La Corte Suprema mantiene abierta la pesquisa mientras recibe nuevos testimonios y documentos para esclarecer el alcance real de estas presuntas maniobras en contratos públicos.
