Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Documental muestra la vida y muerte del tanatólogo Federico Rebolledo

Su filosofía insistía en la responsabilidad individual de enfrentar la muerte de manera consciente y sin imposiciones.

El documental “El último viaje” revela la lucha y el derecho a morir dignamente de Federico Rebolledo

Federico Rebolledo, Rodolfo Santa María Troncoso, eutanasia, Cineteca Nacional, DocsMX, CDMX, México, cáncer, cuidados paliativos, eutanasia voluntaria

El documental “El último viaje”, dirigido por Rodolfo Santa María Troncoso, retrata la vida y muerte asistida del médico tanatólogo Federico Rebolledo, quien defendió el derecho a decidir sobre la muerte digna hasta las últimas consecuencias.

Rebolledo, experto en bioética y cuidados paliativos, dedicó su carrera a acompañar a pacientes terminales en sus últimos días. Su filosofía insistía en la responsabilidad individual de enfrentar la muerte de manera consciente y sin imposiciones.

La historia tomó un giro inesperado cuando Federico fue diagnosticado con cáncer y se convirtió en paciente de su propia disciplina. A partir de ese momento, el documental enfocó su relato en su experiencia personal y familiar sobre el derecho a la eutanasia.

“Él alargaba el momento para realizar la eutanasia, lo que generó conflictos dolorosos con su entorno familiar”, explicó Santa María. Esto muestra las contradicciones del proceso de morir dignamente que el médico mismo había impulsado.

“El derecho a morir no es una obligación sino una decisión individual, y debe respetarse hasta el último minuto”, dijo el director.

La película, que se presentó en festivales como DocsMX y se proyecta esta semana en la Cineteca Nacional, busca abrir el debate sobre la eutanasia más allá del aspecto legal o médico, mostrando la complejidad humana detrás de esta decisión.

El proyecto comenzó documentando pacientes terminales de Rebolledo, pero tras su enfermedad y acercamiento a la muerte, el foco cambió hacia él y su familia, combinando su historia médica con su vida personal.

“Queríamos mostrar cómo un médico que ha dedicado su vida a la muerte asistida lidia cuando el tema le toca de cerca”, agregó el cineasta.

Las funciones especiales en CDMX contemplan charlas con el director y están programadas en la Cineteca Nacional, Cinemanía, La Casa del Cine, y otros espacios culturales.

El documental aporta una mirada humana y profunda al controvertido tema de la eutanasia, con un enfoque claro en el respeto a la libertad individual. Federico Rebolledo llevó su compromiso hasta su propio final, algo que Santa María considera fundamental para entender la urgencia del derecho a la muerte digna en México y el mundo.

Te puede interesar

México

México arrasa 4-1 a Chile y confirma su pase a cuartos de final en el Mundial Sub 20.

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

España

Gobierno mexicano propone elevar impuestos a casinos digitales y apuestas para frenar ludopatía y recaudar más.

Francia

México se une a EE.UU. y UE y propone aranceles que afectan importaciones chinas por 52 mil millones.

Colombia

Amenaza de bomba en Prepa 6 de la UNAM activa desalojos hoy en Coyoacán.

México

Gael García dice que no entiende su vida sin Amores Perros en su 25 aniversario.

México

Son recursos críticos para alimentación, educación y salud en comunidades vulnerables.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.