La Embajada de Estados Unidos en México anunció que reforzará la eliminación de contenido falso que alienta el cruce ilegal de migrantes por la frontera norte. El objetivo es frenar la desinformación que ha provocado un aumento en intentos de paso irregular.
El vocero de la embajada, David Arizmendi, confirmó que ya iniciaron una coordinación binacional con las autoridades mexicanas para identificar y retirar videos virales en plataformas como TikTok que promueven caravanas y traspasos ilegales.
“Hay mentiras que dicen que la frontera está abierta, y esto es falso. La frontera está cerrada a la migración ilegal y lamentablemente personas pierden vidas, dinero y familias por esta desinformación”, afirmó Arizmendi.
Estas falsedades circulan ampliamente en redes sociales, incentivando a comunidades vulnerables a intentar el cruce sin seguir los procedimientos legales. La embajada calificó estos videos como medios que fomentan el tráfico de personas entre México y Estados Unidos.
Para contrarrestar el problema, la embajada también ha generado sus propios materiales explicativos sobre los requisitos y condiciones oficiales para cruzar la frontera legalmente y de forma segura. Entre sus recursos destacan videos que promueven el uso de la app CBP Home, la herramienta oficial de servicios migratorios de Estados Unidos.
La seguridad fronteriza, uno de los temas más sensibles en la agenda bilateral desde la administración Trump, continúa siendo prioritario para ambos gobiernos en 2025. La colaboración busca proteger a migrantes y evitar que más personas sean víctimas del crimen organizado o pierdan la vida en el intento.
El llamado a las autoridades mexicanas es localizar y remover los contenidos desinformativos que se han convertido en un factor clave para la organización de caravanas ilegales.
Esta medida se suma a otras acciones recientes en materia migratoria, incluidas detenciones en Estados Unidos, donde, por ejemplo, en Chicago han reportado más de 400 arrestos vinculados con tráfico de personas, según datos oficiales.
