Final Fantasy Tactics, el clásico juego de estrategia lanzado en 1997, regresó ayer con una nueva versión que mantiene su mensaje político basado en la lucha de clases, un tema que, según sus creadores, sigue vigente.
La saga original, desarrollada para PlayStation y con millones de copias vendidas, se distinguió por incorporar combates por turnos en tableros estilo ajedrez, pero también por su trasfondo social inspirado en la crisis económica que vivía Japón en los años 90. Hoy, el desigual reparto de la riqueza y la división social de entonces todavía están presentes, afirmó Yasumi Matsuno, creador y supervisor de esta edición, en un mensaje reciente en redes sociales.
El director del juego, Kazutoyo Maehiro, destacó en Gamescom que “no hay otro título en la saga que integre tan bien los temas políticos en su historia”. Además, Maehiro formó parte del equipo original y señaló que es “increíble” que el mensaje siga teniendo sentido tres décadas después.
Para crear esta edición remasterizada, llamada The Ivalice Chronicles, el equipo no contó con el código fuente original y tuvo que reconstruir el juego desde documentación impresa. Este proceso comenzó hace casi diez años y buscó modernizar la experiencia, agregando modos de dificultad y acelerando algunas fases, explicó Ayako Yokoyama, codirectora del proyecto.
Square Enix tampoco lanzó este clásico en Europa hasta casi una década después, pero ahora los fans en todo el mundo pueden disfrutarlo en computadoras y consolas modernas.
Final Fantasy Tactics se mantiene como un referente de cómo un videojuego puede combinar diversión y crítica social, recordando un contexto económico turbulento que aún resuena en diferentes sociedades.
