Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Guinea avanza con nueva Constitución y promete elecciones en 2025

Guinea aprueba nueva Constitución con 89% de voto y anuncia elecciones para este año.

Guinea dio un paso clave tras aprobar por más del 89% una nueva Constitución en el referéndum del 21 de septiembre, anunció el primer ministro Amadou Oury Bah. El alto respaldo oficial abre la puerta a la organización de elecciones presidenciales y legislativas para antes de fin de 2025, aunque sin fechas precisas.

El referéndum, boicoteado por los principales partidos opositores, registró una participación oficial del 86,42%, que el gobierno presentó como un gran respaldo y una reconciliación entre el Estado y la sociedad civil. Los resultados definitivos los confirmará la Corte Suprema esta semana.

El poder está en manos del general Mamadi Doumbouya, jefe de la junta que tomó el control en 2021 tras derrocar al presidente civil Alpha Condé. Doumbouya había señalado que 2025 sería un año electoral “crucial” para volver al orden constitucional. Sin embargo, su posible candidatura genera dudas, pese a su promesa previa de no presentarse.

El ex primer ministro y líder opositor en el exilio, Cellou Dalein Diallo, denunció el referéndum como una “mascarada” que busca legitimar un golpe de Estado. Otros partidos opositores también boicotearon la consulta.

La CEDEAO y la Unión Africana celebraron la organización del referéndum, considerándolo bien ejecutado, en un contexto donde la junta busca normalizar relaciones con la comunidad internacional y los donantes.

Desde el golpe, el régimen ha suspendido partidos y medios, restringido manifestaciones y reprimido a la oposición y sociedad civil. Arrestos, condenas y exilios son moneda corriente, mientras crecen denuncias por desapariciones forzadas y secuestros.

En Conakry, tras conocerse los resultados, la población mostró tranquilidad y expectativa. Un vendedor local declaró a AFP:

“Estamos muy contentos con el resultado, queremos que el país avance”

. Otro ciudadano afirmó no oponerse a una candidatura de Doumbouya si beneficia a la nación.

El gobierno ahora debe asegurar las condiciones para elecciones transparentes que pongan fin a una transición militar llena de tensiones y amplíen la legitimidad del poder en Guinea.

Te puede interesar

Argentina

La Justicia cuestiona el juicio por Zoom con audiencias semanales que podrían extender el proceso años.

Colombia

Petro defendió la toma del Palacio de Justicia que según testimonios financió el Cartel de Medellín.

Argentina

Postergan debate sobre pliegos y ampliación de la Corte Suprema hasta finalizadas las sesiones extraordinarias.

Colombia

Víctimas incluyeron magistrados, funcionarios, visitantes y militares.

México

Miles de judíos ultraortodoxos protestan en Jerusalén contra el servicio militar obligatorio.

Argentina

Guillermo Moreno advirtió que podría ser detenido luego del fallo que lo inhabilitó para cargos públicos.

Francia

Guinea nacionaliza mina de bauxita y Emirates Global Aluminium amenaza con arbitraje.

Argentina

Milei suma senadores pero debe negociar para cubrir vacantes clave en la Justicia y aprobar reformas.

Colombia

Rodrigo Londoño cuestiona absolución de Uribe y genera polémica inmediata en política colombiana.

Colombia

Andrés Calle renuncia a su curul mientras sigue detenido por corrupción en la UNGRD.

Colombia

Este martes 21 de octubre a las 8:00 a.

Francia

Mamadi Doumbouya extiende la mano a Alpha Condé pero la reconciliación en Guinea sigue bloqueada.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.