Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

EEUU aumenta su presencia militar en Caribe y tensiona relación con Venezuela

Washington despliega buques y tropas en el Caribe para enfrentar narcotráfico desde Venezuela.

Estados Unidos elevó notablemente su presencia militar en el mar Caribe con el despliegue de buques de guerra, aviones de combate y miles de soldados. Según Washington, esta operación busca combatir el narcotráfico que parte principalmente desde Sudamérica, con un foco especial en Venezuela.

La Casa Blanca sostiene que el aumento militar es necesario para frenar las rutas de drogas que afectan directamente a Estados Unidos. La estrategia coincide con el endurecimiento de las políticas antidrogas en la región.

Venezuela reaccionó con ejercicios militares en respuesta al movimiento estadounidense. Desde Caracas, además, lanzaron un llamado al diálogo entre ambos gobiernos para evitar una escalada que comprometa la estabilidad regional.

El incremento militar estadounidense en el Caribe genera preocupación en varios países que ven en esta maniobra un intento de presión política sobre Venezuela. Expertos coinciden en que la acción podría tensionar aún más la ya frágil relación bilateral.

El despliegue incluye cientos de efectivos y armamento avanzado con cobertura aérea y naval permanente, marcando una de las mayores movilizaciones militares de Washington en esa zona en los últimos años.

Por ahora, la Casa Blanca insiste en el combate al narcotráfico como motivo principal, sin confirmar otras intenciones geopolíticas. Sin embargo, analistas locales y regionales observan una estrategia más amplia de control y vigilancia sobre Venezuela y su influencia en la región.

El clima es tenso y la comunidad internacional observa con atención cómo evolucionan estos movimientos. La guerra contra las drogas en el Caribe se sigue escribiendo con fuerzas armadas en juego, mientras el llamado al diálogo pretende evitar un choque mayor.

Te puede interesar

España

Trump planea reforma en venta de fármacos que favorece a empresa donde está su hijo Donald Jr.

Francia

Altos delegados de EE.UU., Qatar y Turquía se suman hoy en Egipto a negociaciones clave para detener la guerra en Gaza.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

México

De la Fuente enfrenta en el Senado preguntas incómodas sobre migración y precariedad en la SRE.

España

Multitudinarias manifestaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla apoyan al pueblo palestino y piden el fin del genocidio.

Colombia

Bonos y acciones argentinas se desploman mientras crece la tensión por las negociaciones en EE.UU.

México

Trump se reúne en secreto con su equipo de inteligencia y debate sobre Antifa declarado terrorista.

Colombia

Manifestantes bloquean Transmilenio y queman símbolos israelíes en marcha masiva por Palestina.

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.