La senadora Susana Harp Iturribarría se perfila como una de las posibles candidatas de Morena para la gubernatura de Oaxaca en las elecciones de 2027. Reconocida por su trabajo cultural y en derechos indígenas, Harp ha intensificado en los últimos meses su labor en el estado, reuniéndose con comunidades y líderes regionales.
Harp apuesta por un proyecto de gobierno enfocado en la inclusión social, diversidad cultural y justicia para comunidades marginadas. Su imagen limpia y cercanía con pueblos indígenas la hacen popular en muchos sectores, aunque enfrenta retos internos en Morena y debe construir experiencia en la operación política territorial.
Mientras tanto, la crisis ambiental en Oaxaca se mantiene grave. En la reciente Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado, la organización civil Litigio Estratégico Indígena A.C., que impulsó un amparo para exigir el rescate ambiental, fue excluida por la secretaria de Medio Ambiente, Karina Unda Harp. El colectivo denuncia que no se respetó el Acuerdo de Escazú que garantiza la participación ciudadana.
Los ríos Atoyac y Salado, vitales para la zona metropolitana de Oaxaca, están altamente contaminados. Más del 80% de los residuos que reciben son aguas negras sin tratar acompañadas de desechos hospitalarios, industriales y basura. La degradación ambiental afecta la calidad de vida y no se ha logrado una política pública eficaz.
En otro frente, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) atraviesa una crisis profunda. Trabajadores y estudiantes protestan contra la delegada Rubí Vega, acusándola de acoso, insultos y maltrato. El Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep (SUTDCEO) realizó jornadas de brazos caídos en cinco planteles de la entidad en apoyo a las demandas estudiantiles y docentes.
Oaxaca enfrenta retos políticos, sociales y ambientales que marcarán la agenda pública rumbo a 2027. Mientras Harp construye su proyecto político, la exigencia de acciones concretas crece en el terreno ambiental y educativo.
