Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Crece la dependencia de México del maíz importado de EU y agroquímicos

México importa más de la mitad de su maíz ante falta de apoyos y crisis del campo.

La dependencia de México hacia el maíz estadounidense crece y el campo enfrenta su peor crisis en años, advierten organizaciones campesinas.

De las 43 millones de toneladas de maíz que se consumen al año en el país, 23 millones son importadas desde Estados Unidos, confirmó José Rodríguez, del Colectivo Yuniz, durante la presentación del programa por el Día Estatal en Defensa del Maíz Nativo en Oaxaca.

La organización Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo sostiene que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) profundiza esta dependencia y limita el apoyo a los campesinos mexicanos, incluso en estados tradicionalmente productores.

Además, alertan que la tendencia apunta a un aumento en la entrada de semillas transgénicas y agroquímicos, que dañan el sistema milpa y provocan migración rural hacia ciudades y Estados Unidos.

Doris Verónica Carmona, de Educa, señaló que la crisis climática agrava la situación con sequías, lluvias erráticas y fenómenos extremos que complican la siembra.

“Programas y políticas que siguen generando paquetes de agroquímicos que están llegando a las regiones y siguen debilitando al sistema milpa”

Además del impacto ambiental, las agrupaciones denuncian un extractivismo creciente por minería, proyectos eólicos y la nueva refinería que despojan tierras y afectan la agricultura tradicional.

Hoy se anunció que la actividad conmemorativa en Oaxaca, que incluye exposiciones, talleres y paneles, tendrá como eje principal a las mujeres y su papel en la preservación de las semillas nativas. La jornada comenzará este 27 de septiembre con un conversatorio y concluirá con una calenda el día 30 en el zócalo capitalino.

El Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo llama a la defensa del maíz nativo y a cuestionar las políticas públicas que privatizan la tierra y las semillas, amenazando la soberanía alimentaria del país en pleno avance del libre comercio.

Te puede interesar

Colombia

Manifestantes bloquean Transmilenio y queman símbolos israelíes en marcha masiva por Palestina.

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.