Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Al menos 10 sismos sacuden Venezuela con réplicas sentidas en Colombia

Dos temblores de magnitud 6 se registraron en Venezuela y se sintieron fuerte en ciudades de Colombia.

Venezuela fue sacudida por al menos diez sismos entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves, dos de ellos de magnitud 6,2 y 6,3, reportaron el Servicio Geológico de Estados Unidos y el Servicio Geológico Colombiano.

Los temblores se sintieron con mayor fuerza en el occidente venezolano, especialmente en el estado petrolero Zulia, donde habitantes reportaron tres movimientos bruscos entre la tarde y la noche. También hubo réplicas en ciudades andinas como San Cristóbal y Mérida.

“El primero no me asusté, pero el segundo pensé que me movían la cama, luego vi las paredes y perros ladrando, la gente gritaba”, dijo Almando Mavárez desde Zulia, región fronteriza con Colombia.

En Caracas, el sismo más reciente provocó que varios edificios se estremecieran y ocupantes salieran a las calles asustados en plena madrugada. Alicia de la Rosa relató a AFP:

“Estábamos durmiendo y de repente los vidrios crujían, todos salimos a esperar si venía otra réplica”

Los dos sismos fuertes –de magnitudes 6,2 y 6,3– tuvieron su epicentro entre Mene Grande y Bachaquero, poblaciones clave del Zulia. Uno de ellos fue el más intenso sentido en Venezuela desde 2018, cuando un temblor de 7,3 afectó varias ciudades.

Al menos diez movimientos menores se registraron en la tarde y noche del miércoles, confirmó el Servicio Geológico Colombiano. Los temblores también se sintieron en el este colombiano, en ciudades como Bucaramanga.

El gobernador de Zulia, Luis Caldera, dijo que hubo daños en algunos hospitales y una iglesia emblemática en Maracaibo, pero no se reportaron víctimas ni heridos. El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, confirmó que no hay daños mayores.

El último terremoto con víctimas en Venezuela sucedió en julio de 1997, en Cariaco, estado Sucre, con 73 muertos, y el más grave en Caracas en 1967, con 283 fallecidos y 2.000 heridos. Actualmente, cerca del 80% de los venezolanos viven en zonas con alta amenaza sísmica.

Te puede interesar

Colombia

El DANE lanza convocatoria para 172 vacantes en 20 municipios con salarios de hasta $2,99 millones.

Colombia

Acciones y Valores es la primera comisionista en integrarse al sistema Bre-B a través de Credibanco.

Colombia

En la Universidad ECCI fabrican monederos con cáscaras de naranja y banano para combatir plástico de un solo uso.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Colombia

Rocío Márquez y Bronquio revolucionan el flamenco en Teatro Colón este 23 de octubre.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Colombia

Nariño recibirá $3,37 billones para mejorar vías y acceso a hospitales especializados.

Colombia

Mafe Méndez perdió el celular OPPO Reno14 5G antes de su lanzamiento oficial en Colombia.

Colombia

Inscribir cédula para votar en 2026 vence el 29 de marzo solo en puntos autorizados.

Colombia

Colombia cerró el año cafetero con 14,87 millones de sacos, la cifra más alta desde hace tres décadas.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Colombia

El Nuncio Paolo Rudelli llamó a la reconciliación y al servicio diario en su visita a Popayán.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.