Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Asaja Sevilla rebaja la campaña de aceituna de mesa a 495.000 toneladas

La falta de lluvias y el calor prolongado reducen la producción de aceituna de mesa este año.

Sevilla.- Asaja-Sevilla ha rebajado las previsiones de producción para la campaña de aceituna de mesa de este año a 495.000 toneladas, un 7% menos que el año pasado y un 3% por debajo de la media de los últimos cinco años. El recorte se atribuye a la falta de lluvias y a las olas de calor que han afectado a las principales zonas productoras durante cinco meses consecutivos sin precipitaciones.

La cifra fue anunciada este miércoles durante la 43ª Jornada de Aceituna de Mesa, celebrada en la sede de Olivarera San José de Lora de Estepa S.C.A., en un encuentro que reunió a más de un centenar de agricultores. La campaña también presenta retrasos, alertó Asaja-Sevilla.

Juan Ruíz, presidente de Olivarera San José, reconoció que la última campaña no fue fácil y pidió a los olivareros “seguir luchando por un olivar sólido, innovador y sostenible”.

Por su parte, María Isabel Solís, delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, destacó la importancia económica y social del sector. “Sevilla es la primera provincia productora de Andalucía y España en aceituna de mesa”, afirmó, y reclamó un frente común entre sector y administración para defender su valor. Solís lamentó que la agricultura sea “moneda de cambio” en otras negociaciones y remarcó su papel clave en crisis como la guerra y la pandemia para garantizar alimentos.

Desde Asaja, su secretario general Eduardo Martín detalló que las existencias iniciales en almacén son de 321.000 toneladas, un 6% menos de lo habitual. La causa principal del descenso en la producción es la adversa climatología: cinco meses sin lluvias, temperaturas récord de calor y ninguna previsión de agua a corto plazo.

La jornada contó con el apoyo de la Diputación de Sevilla, la Fundación Caja Rural del Sur y ASEGASA, entidades que financian y colaboran en el sector.

Este descenso en la producción de aceituna de mesa amenaza con impactar en los precios y en la estabilidad de un mercado que genera miles de empleos directos e indirectos en Sevilla y en toda Andalucía.

La campaña avanza con incertidumbre ante un escenario climático adverso que, de no cambiar, seguirá lastrando a los agricultores y a la economía rural.

Te puede interesar

España

Juanma Moreno afronta desgaste por crisis en salud y ajusta estrategia para mantener mayoría en mayo.

España

Le Normand sufre lesión grave en la rodilla y será baja casi dos meses sin rotura ligamentaria.

España

Sting regresa a España en 2026 con una gira íntima por seis ciudades entre Canarias y Andalucía.

España

Dos acusados aceptan penas reducidas tras acuerdo por asesinato en Dos Hermanas en 2021.

México

Andalucía inicia proyecto CART_Andalucía para desarrollar terapias CAR-T más seguras contra cánceres sanguíneos.

España

Almería se llena de terror, música y talleres con más de 30 actividades en La Noche en Negro.

España

La ministra de Sanidad se reúne en Sevilla y promete justicia para afectadas por fallo en cribados.

España

El Gobierno advierte a la Junta con llevarla a los tribunales por la gestión de los cribados.

España

Sevilla recibió 115 l/m² en 15 horas y alcalde denuncia fallo de Aemet al no activar alerta roja.

México

La Junta de Andalucía destina 2,057 millones para universidades, investigación e innovación en 2026.

México

Confirman primer caso de Influenza Aviar en cigüeña silvestre en Córdoba sin cambio en alerta sanitaria.

Argentina

Miles protestan en Sevilla por cifras opacas y retrasos en mamografías en la sanidad pública andaluza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.