Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Asaja Sevilla rebaja la campaña de aceituna de mesa a 495.000 toneladas

La falta de lluvias y el calor prolongado reducen la producción de aceituna de mesa este año.

Sevilla.- Asaja-Sevilla ha rebajado las previsiones de producción para la campaña de aceituna de mesa de este año a 495.000 toneladas, un 7% menos que el año pasado y un 3% por debajo de la media de los últimos cinco años. El recorte se atribuye a la falta de lluvias y a las olas de calor que han afectado a las principales zonas productoras durante cinco meses consecutivos sin precipitaciones.

La cifra fue anunciada este miércoles durante la 43ª Jornada de Aceituna de Mesa, celebrada en la sede de Olivarera San José de Lora de Estepa S.C.A., en un encuentro que reunió a más de un centenar de agricultores. La campaña también presenta retrasos, alertó Asaja-Sevilla.

Juan Ruíz, presidente de Olivarera San José, reconoció que la última campaña no fue fácil y pidió a los olivareros “seguir luchando por un olivar sólido, innovador y sostenible”.

Por su parte, María Isabel Solís, delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, destacó la importancia económica y social del sector. “Sevilla es la primera provincia productora de Andalucía y España en aceituna de mesa”, afirmó, y reclamó un frente común entre sector y administración para defender su valor. Solís lamentó que la agricultura sea “moneda de cambio” en otras negociaciones y remarcó su papel clave en crisis como la guerra y la pandemia para garantizar alimentos.

Desde Asaja, su secretario general Eduardo Martín detalló que las existencias iniciales en almacén son de 321.000 toneladas, un 6% menos de lo habitual. La causa principal del descenso en la producción es la adversa climatología: cinco meses sin lluvias, temperaturas récord de calor y ninguna previsión de agua a corto plazo.

La jornada contó con el apoyo de la Diputación de Sevilla, la Fundación Caja Rural del Sur y ASEGASA, entidades que financian y colaboran en el sector.

Este descenso en la producción de aceituna de mesa amenaza con impactar en los precios y en la estabilidad de un mercado que genera miles de empleos directos e indirectos en Sevilla y en toda Andalucía.

La campaña avanza con incertidumbre ante un escenario climático adverso que, de no cambiar, seguirá lastrando a los agricultores y a la economía rural.

Te puede interesar

Colombia

Luis Díaz destaca en Bayern y prensa catalana cuestiona a Barcelona por no ficharlo.

España

Motocard abrirá nuevas tiendas en Granada y Alicante para impulsar ingresos hasta 100 millones.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

México

PSOE reclama a Moreno Bonilla respuesta urgente tras fallo en cribado de cáncer que afecta a 2 mil mujeres.

España

La AECC pide a la Junta de Andalucía resolver de inmediato la crisis en las mamografías para iniciar tratamientos.

Francia

Hoy imperdible jornada con choques clave del fútbol europeo desde España, Francia, Italia y Portugal.

España

Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan se dan el “sí quiero” en una emotiva boda en Sevilla.

México

Un estudio andaluz muestra que curar hepatitis C mejora cirrosis avanzada pero riesgo de cáncer sigue.

España

La AEMET mantiene alerta amarilla en el litoral de Barcelona por lluvias débilmente persistentes.

España

El Teatro de la Maestranza acoge la gala final del XXI Certamen Nuevas Voces el sábado 25 a las 20h.

España

Vox alerta que el crimen machista en Sevilla Este no es un caso aislado y reclama medidas urgentes.

México

Andalucía impone multa mínima a inmobiliaria por cobros ilegales a inquilinos pese a ley vigente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.