El presidente Gustavo Petro descartó hoy un incremento en impuestos a la gasolina y la cerveza tras el acuerdo con las Comisiones Económicas del Congreso para aprobar en primer debate el Presupuesto General de la Nación para 2026.
Desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de Naciones Unidas, Petro celebró que el presupuesto sea de 546,9 billones de pesos, es decir, 10 billones menos que la propuesta inicial. “Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, aseguró.
El mandatario hizo además una recomendación a los productores de cerveza para que compren materia prima local, “trigo y cebada de Colombia”, lo que aumentaría el valor agregado de la bebida nacional.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, resaltó que el acuerdo con el Congreso refleja consensos entre el Gobierno y los parlamentarios, un paso clave hacia la aprobación definitiva del presupuesto. “Lo que hemos logrado hoy es un escenario de acuerdos y consensos que da un paso significativo para lograr la aprobación definitiva”, afirmó.
El proyecto aprobado en primer debate ahora avanza a las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado para su segundo debate.
Ávila indicó que el siguiente desafío es la discusión de la Ley de Financiamiento, que inicialmente contempla recursos por 16,28 billones de pesos. Esta ley, dijo, tendrá un proceso de debate separado donde se buscará también alcanzar consenso con el Congreso.
El acuerdo por ahora evita tensiones fiscales para los consumidores en aspectos claves como la gasolina y la cerveza, dos productos sensibles en la economía y la opinión pública colombiana.
