Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Los ecologistas proponen ley para acabar con el dinero opaco en campañas en Francia

La condena a Sarkozy destapa fallos y los ecologistas exigen controlar donaciones en efectivo bajo 50 euros.

La condena a Nicolas Sarkozy a cinco años de prisión por un supuesto financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2007 con fondos de Libia puso a prueba las grietas en la ley electoral francesa.

Esta situación abrió la puerta para que los ecologistas en la Asamblea Nacional presenten una propuesta de ley para cerrar las «zonas grises» en el financiamiento de campañas. La iniciativa, liderada por el diputado Emmanuel Duplessy, fue expuesta ayer en París y busca reducir el límite máximo actual para donaciones en efectivo de 150 a 50 euros, con el fin de frenar aportes difíciles de rastrear.

Además, proponen prohibir el pago en efectivo a equipos de campaña y el reembolso de gastos hechos en metálico. La novedad más importante es la obligación de hacer públicos los nombres de los principales donantes, rompiendo con el tradicional anonimato en Francia.

La ley también busca endurecer el control de la Comisión Nacional de Control de Campañas y Financiaciones Políticas (CNCCFP) y permitir que reciba información de Tracfin, la unidad francesa anticorrupción, para mejorar la vigilancia.

Otra innovación es ampliar el derecho de las asociaciones anticorrupción a convertirse en parte civil en casos de financiamiento ilegal, reforzando la supervisión ciudadana directa.

El texto incluye además un estudio para implantar un control en tiempo real de las cuentas de campaña, lo que revolucionaría la fiscalización actual, que es ex post.

Duplessy reconoce que los diputados ecologistas no garantizan por ahora el paso del proyecto al orden del día, pero confían en sumar apoyos transversales, excluyendo al partido de ultraderecha Reagrupación Nacional (RN). El objetivo es convertir la iniciativa en una causa nacional capaz de superar divisiones políticas históricas.

El caso Sarkozy ha servido de detonante. La justicia no logró probar con claridad la inyección de fondos libios, símbolo de las dificultades para rastrear dineros opacos que mezclan dinero estatal extranjero y donaciones clandestinas.

La propuesta llega en un contexto donde la moralización de la política vuelve a la agenda tras varios escándalos recientes. El debate en el hemiciclo se abre ahora a una reforma profunda del sistema de financiamiento electoral. Francia podría así deslizarse hacia una mayor transparencia y rendición de cuentas.

Te puede interesar

Francia

Su camiseta naranja llevaba el logo “13-Unis”, el nombre oficial de la iniciativa.

Francia

Hier en Pays de Bazelle inaugura exposición en Chabris para festejar 30 años de patrimonio local.

España

Aragón impulsa 22 proyectos con 8,3 millones de euros del FEDER en cooperación transfronteriza.

Francia

Pierre de Vilno entrevista a dirigentes clave para aclarar temas clave que preocupan a Francia.

Francia

Más del 70% de los radiólogos franceses hacen huelga hoy contra la bajada de sus tarifas.

Francia

El Parlamento francés rechaza la vacuna contra gripe obligatoria en residencias y para algunos sanitarios.

Francia

Marie vivió minuto a minuto el infierno del Bataclan y aún siente el peso de la masacre.

Francia

La jornada arranca en la Plaza de la República, punto emblemático que representa el lugar de recogimiento desde 2015.

Francia

Pharmacies en Deux-Sèvres logran revertir descuento a genéricos tras meses de huelga nacional.

Francia

Alexis Delafontaine repasa lo más destacado de la política francesa esta semana en debates e entrevistas.

Francia

El gobierno eleva seguridad en conciertos y eventos ante el 10º aniversario de los atentados 13-N.

Reino Unido

La Liga Europea dará plazas directas para el Europeo de voleibol de 2028 y cambia el calendario juvenil.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.