La Junta de Andalucía anunció que destinará más de 22 millones de euros en ayudas para agricultores y ganaderos afectados por plagas y enfermedades durante la campaña 2024-2025.
Las subvenciones cubrirán pérdidas por mildiu en viñedos, algodoncillo en olivares y presencia creciente del Thrips parvispinus en pimientos, además de los daños causados por la enfermedad de lengua azul en el ganado ovino.
El mildiu (Plasmopara viticola) ha perjudicado la calidad y cantidad de uvas en varias zonas vitivinícolas andaluzas. El algodoncillo (Euphyllura olivina) ha afectado severamente la producción de olivos principalmente en la provincia de Jaén. Mientras, el Thrips parvispinus ha incrementado su presencia en invernaderos de Almería, afectando cultivos de pimiento.
En ganadería, la enfermedad de lengua azul, que afecta especialmente a ovinos, ha causado alta mortalidad y pérdidas económicas significativas. En respuesta, la Consejería de Agricultura publicó ya el listado provisional de 825 ganaderos beneficiarios con ayudas que superan los 6.5 millones de euros financiadas con fondos europeos del FEADER.
Por provincias, Huelva concentra la mayor parte con más de 500 ganaderos y casi 3 millones en subvenciones. Sevilla cuenta con 221 apoyos que suman 2.5 millones, seguida de Jaén y Córdoba con cientos de miles en ayudas. Cádiz tiene 21 ganaderos asignados.
El gobierno regional busca agilidad para abonar estas ayudas a partir de las primeras semanas de 2026. Se abrió un plazo de 10 días para que los interesados presenten alegaciones y subsanen errores; se espera incorporar unos 80 ganaderos más y aumentar el monto a casi 7 millones.
Las compensaciones pretenden cubrir pérdidas de al menos un 30% de la capacidad productiva ovina causadas por el brote del serotipo 3 de lengua azul. Esto incluye la reposición de animales y apoyo para enfrentar problemas de liquidez derivados de esta crisis sanitaria.
La Junta insiste en que estas medidas son clave ante las dificultades que atraviesan las explotaciones andaluzas, impactadas por condiciones climáticas adversas y plagas que han marcado la rentabilidad del sector agrario en la última temporada.
