Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Senadora Espinosa exige más inversión para Sucre en presupuesto 2026

Senadora Espinosa reclama al Gobierno mayor inversión para Sucre en el presupuesto 2026.

La senadora Karina Espinosa lanzó un duro reclamo al Gobierno y al Ministerio de Hacienda durante el debate del Presupuesto General de la Nación 2026. Espinosa exigió que se aumenten las asignaciones para el departamento de Sucre, una región con históricas brechas en inversión pública.

La congresista advirtió que Sucre ha recibido presupuestos “muy por debajo de sus necesidades”, lo que dificulta el desarrollo social y económico local. Espinosa insistió en que el Gobierno debe corregir esta situación para evitar que persistan las desigualdades regionales.

El presupuesto 2026 está en discusión en el Congreso, donde se definirán las prioridades de inversión pública. En medio de la sesión, Espinosa subrayó la urgencia de atender a su departamento, uno de los más rezagados en Colombia, y pidió una respuesta clara del ministro de Hacienda sobre los recursos que llegarán a Sucre.

No hubo respuestas inmediatas por parte del Ministerio durante el debate, pero el reclamo pone presión sobre el Ejecutivo para ajustar las prioridades en la asignación de recursos. Los sectores sociales y económicos de Sucre observan con atención la discusión, ya que de esto depende buena parte del desarrollo local para el próximo año.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Colombia

Carlos Ramiro Martínez llega a Colombia para reunión bilateral clave para cooperación regional.

Colombia

Hoyos Urbano es especialista en Administración Hospitalaria y actualmente cursa estudios en Administración Pública.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Santa Marta vibró con un concierto gratuito que reunió artistas de toda Latinoamérica antes de la Cumbre CELAC-UE.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

México

Contingente de Generación Z bloquea calles del centro de CDMX antes de movilización nacional.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

CAF destina $300 millones para ampliar Santa Marta y renovar aeropuertos con tecnología avanzada.

Argentina

31 Minutos hará función especial de Don Quijote gratis en Santa Marta por Cumbre CELAC-UE.

Colombia

ELN culpa a EE. UU. de agresión en Latinoamérica y es vinculado a atentado en Tunja con bomba.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.