Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Fuerte rebote en contratos dólar futuro y récord de volumen hoy

Contratos dólar futuro suben hasta 4% y operan u$s2.800 millones en máximo histórico.

Los contratos de dólar futuro dieron un giro brusco y subieron hasta 4% tras varias jornadas en caída, mientras el volumen alcanzó un récord histórico de casi u$s2.800 millones, informó el economista Gabriel Caamaño de Outlier.

Hasta ayer, la curva acompañaba la baja del dólar oficial pero este jueves la dinámica se cortó. Las tasas implícitas para los vencimientos de fin de año superaron el 50%, llegando al 65% en algunos plazos. El fuerte aumento en volumen indica una demanda clara de cobertura, especialmente para plazos que vencen tras las elecciones legislativas de octubre.

El récord de volumen marca una intensificación en la búsqueda de protección ante movimientos del tipo de cambio. El mercado opera con subas en casi todos los contratos, excepto septiembre que muestra caídas, mientras octubre, noviembre y mayo presentan aperturas que compensan esas bajas.

La base de esta dinámica está en la liquidación acelerada del agro tras el cierre de la ventana de “retenciones cero” que alcanzó el tope de u$s7.000 millones en apenas tres días, según informó ARCA. Esto impulsó la oferta de dólares y derrumbó el tipo de cambio spot hasta cerca de $1.300.

Entre el martes y miércoles, el agro liquidó unos u$s822 millones, disparando el volumen y presionando el mercado spot a la baja. Para la consultora 1816, esta semana será clave para ver si el mercado se comporta libremente o si el Tesoro interviene para evitar tensiones previas a las elecciones.

“El agro debe liquidar unos u$s5.500 millones más en los próximos días, unos u$s1.800 millones por jornada, y si el mercado actúa libre, el ingreso no debería afectar el tipo de cambio,” detalló 1816.

En caso contrario, podríamos ver presión en la brecha y un aumento en la demanda de dólares financieros. Si la baja en el spot es significativa, el Tesoro podría aprovechar para comprar dólares y contener la tensión cambiaria antes de la pausa que generarán las elecciones.

Esta combinación de un volumen récord en futuros y un ingreso masivo de dólares agro exportadores marca un momento tenso y definitorio para el mercado cambiario argentino en plena carrera hacia octubre.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.