Cuernavaca vivió una jornada especial este 25 de septiembre para fortalecer su sector turístico con enfoque sostenible y cultural en el marco del Día Mundial del Turismo.
El Ayuntamiento, a través de la Dirección General de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT), organizó el evento en el Museo de la Ciudad (MuCiC). Estudiantes, empresarios, académicos y representantes turísticos participaron en un conversatorio y una muestra gastronómica y artesanal llamada “Sabores Patrios”.
Participaron municipios vecinos como Tepoztlán, Temixco, Emiliano Zapata y Miacatlán, junto a prestadores de servicios e instituciones educativas. La idea fue reforzar la oferta turística local y regional desde la cooperación y la sustentabilidad.
Marcos Manuel Suárez Gerard, secretario de Desarrollo Económico y Turismo, subrayó que el turismo en Cuernavaca se basa en una visión regional y metropolitana, siguiendo la instrucción del alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
“El turismo es un motor de transformación sostenible. Hoy reunimos a expertos y jóvenes para fortalecer un sector clave para Cuernavaca y todo Morelos”
Por su parte, Karla Olguín García, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), destacó la necesidad de atraer turistas conscientes que consuman local y respeten el entorno. Resaltó la colaboración entre gobierno, academia, empresarios y sociedad civil para lograr esa meta.
El conversatorio también contó con la participación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Asociación de Hoteles de Morelos y el festival “Sabor es Morelos”.
La muestra gastronómica cerró el día con platillos tradicionales que narraron historias y tradiciones del estado, resaltando el valor del patrimonio culinario de la región para un turismo cultural y sostenible.
Cuernavaca apuesta por integrar esfuerzos regionales y promover un turismo responsable que impulse el desarrollo económico local sin dañar el medio ambiente ni su riqueza cultural.
