El rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), Jairo Torres Oviedo, planteó que el SUE debe convertirse en persona jurídica para ser interlocutor permanente en Colombia.
Su propuesta fue anunciada durante la instalación del XIII Encuentro de Gestión Universitaria en Montería, que culmina mañana 26 de septiembre. Según Torres, el sistema debe tener autonomía e independencia, similar a la ASCUN, para ser la voz autorizada de la ciencia y la educación en el país.
“Hoy la voz de la ciencia es la que tiene los argumentos y las razones, desafortunadamente en un país que se polariza esas voces no se escuchan. Necesitamos que el SUE tenga independencia y autonomía…”, dijo el rector.
Torres criticó la asignación reciente de los recursos para ciencia, tecnología e innovación a las gobernaciones, pues a su juicio, eso debilita el impacto transformador que debe tener la educación superior. Además, insistió en que las 34 universidades que integran el SUE deben estar al servicio de la sociedad, pero para lograrlo se requieren reformas normativas y legales, incluyendo una reforma integral de la Ley 30.
El rector recalcó que el SUE ha sido un sistema que ha respondido a las necesidades del país, aportando a su transformación y desarrollo desde los territorios, pero que el país a veces no sigue una lógica clara para potenciar esos impactos.
El SUE también celebró la reciente aprobación en segundo debate del Senado del proyecto de reforma a la Ley 30, un paso clave para avanzar en la autonomía y fortalecimiento institucional del sistema universitario estatal en Colombia.
