Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

Organizaciones exigen norma ambiental sin concesiones a autos en México

Piden que nueva regulación de emisiones en México no ceda a la industria automotriz.

Organizaciones civiles pidieron a Semarnat que la próxima actualización de la norma NOM-163, que regula emisiones y eficiencia energética de vehículos ligeros, sea estricta y sin concesiones para la industria automotriz.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) y El Poder del Consumidor (EPC) advirtieron que en el pasado la norma fue debilitada con mecanismos de flexibilidad que permitieron a las automotrices evadir reducciones reales de emisiones.

Estas flexibilidades, señalaron, frenaron avances en el sector transporte y perjudicaron el cumplimiento de compromisos internacionales de México contra el cambio climático.

La presidenta Claudia Sheinbaum incluyó la modernización ambiental en su Plan de 100 Puntos como parte de la transición hacia una economía baja en carbono, con la NOM-163 como eje estratégico.

Las ONGs propusieron metas alineadas con el Pacto de Glasgow y la electrificación prevista para 2030 y 2035, así como la eliminación de créditos y flexibilidades “vacíos” que sólo cumplen en el papel, sin reducir emisiones reales. Además, pidieron garantizar la transparencia con datos abiertos y trazabilidad de vehículos.

Anaid Velasco, del CEMDA: “La NOM-163 debe ser una verdadera herramienta climática y ambiental, no condicionada a criterios económicos.”

Desde el ITDP y EPC recordaron que una regulación más estricta también es justicia social, ya que las familias de bajos ingresos sufren más por el gasto en combustible y la contaminación.

Bernardo Baranda, ITDP: “México tiene la capacidad tecnológica y comercial para adoptar estándares más exigentes; es vergonzoso que nuestras plantas exporten a países con normativas más duras.”

Las organizaciones alertaron que México sigue rezagado frente a Estados Unidos y Canadá. Para 2027, un auto nuevo en México consumirá en promedio un 3% más de gasolina que uno en EU, mientras que la norma mexicana permite el doble de flexibilidades que la estadounidense.

El fortalecimiento de la NOM-163 será clave para cumplir la nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional que México presentó ante la ONU.

Stephan Brodziak, El Poder del Consumidor: “La mayoría de autos vendidos hoy en México consumen más gasolina de la debida, dañando el bolsillo de las familias y el clima.”

Sin una norma fuerte, el sector transporte seguirá siendo un foco importante de contaminación y gasto excesivo para los mexicanos.

Te puede interesar

México

Entregan escrituras y descuentos en créditos impagables para 5 millones con Infonavit en Nayarit.

México

Francia será el país invitado en el Cervantino 2026 con exposiciones, cine y programas culturales.

México

Carlos Manzo fue asesinado en Michoacán y Sheinbaum sufrió agresión sexual en calles de CDMX.

México

Miles en Uruapan exigen justicia y seguridad tras asesinato del alcalde Carlos Manzo.

México

La vinculación se notificó a través de fuentes judiciales y reporta Milenio.

México

Sheinbaum culpa al abandono social y defiende estrategia tras asesinato del alcalde de Uruapan.

México

Morena impulsa reforma para que revocación de Sheinbaum se vote en 2027 junto a elecciones federales.

México

Emmanuel Macron aterrizó en CDMX y se reúne hoy con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

México

El traslado fue encabezado por policías de investigación al centro penitenciario ubicado en la alcaldía Gustavo A.

México

Abren inscripciones para el Centro de Formación en IA con cursos presenciales y en línea en México.

México

Sheinbaum presenta plan con 7 acciones para tipificar y combatir acoso sexual en todo México.

México

Hijos de la directora de la Normal Justo Sierra causan polémica con comentarios despectivos en redes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.