El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impartió esta semana charlas de “Prevención de Trata de Personas” a personal de las empresas Grupo Lomas y Sensira Resort & Spa. La actividad se realizó en el marco del Día Contra la Explotación y Trata de Personas.
Bajo la instrucción directa de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el DIF busca fortalecer la alianza entre el gobierno y el sector privado para impactar a la sociedad en esta problemática. La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, informó que las pláticas estuvieron a cargo de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales para Niñas, Niños y Adolescentes.
Evelyn González Solís, responsable de esta área, explicó que el propósito es sensibilizar a los colaboradores y brindarles herramientas para detectar señales de alerta y conocer dónde denunciar casos de trata. “La prevención se centra en educar sobre cómo operan los tratantes y cómo proteger a posibles víctimas”, dijo.
González Solís destacó que entre las causas estructurales que permiten la trata están la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades laborales y educativas, que son aprovechadas por las redes criminales. Además, señaló que la iniciativa busca reducir la demanda de servicios vinculados a la explotación, como la prostitución forzada y el trabajo esclavo.
Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), México lidera en Latinoamérica la trata de menores, y Quintana Roo ocupa el primer lugar nacional en la trata de niñas, niños y adolescentes.
Con estas acciones, el DIF Benito Juárez apunta a crear una sociedad más alerta y consciente ante esta grave forma de violencia, involucrando al sector empresarial socialmente responsable para ampliar el alcance de la prevención.
