La empresa estadounidense Cloud HQ anunció una inversión de 4,800 millones de dólares para expandir su centro de datos en Querétaro, enfocado en tecnologías de inteligencia artificial. El anuncio fue hecho esta mañana por Keith Patrick Harney, director de operaciones de la compañía, durante la conferencia presidencial.
El proyecto contempla la ampliación del actual campus, que cuenta con una superficie de 52 hectáreas y una subestación privada con capacidad de 950 MW. La infraestructura pasará de una capacidad inicial de 200 megawatts a 900 megawatts, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional de Control de Energía, para garantizar el suministro eléctrico estable necesario para la operación.
Harney explicó que esta expansión busca impulsar aplicaciones tecnológicas de alto impacto como computación en la nube, inteligencia artificial, Internet de las cosas, transmisión de video, realidad virtual y aumentada, comercio electrónico y vehículos autónomos.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relevancia estratégica de la inversión, que además de su magnitud, aporta un impulso al desarrollo tecnológico nacional y a la adopción de inteligencia artificial. Señaló que estas tecnologías requieren un suministro energético constante y a gran velocidad, parte del plan sexenal que prevé generar 26 mil megawatts adicionales en el país.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la ampliación generará 7,200 empleos directos y que el crecimiento del centro de datos será progresivo durante los próximos años. El gobierno estatal de Querétaro será responsable de la planeación urbana para adecuar la infraestructura necesaria.
“Pensamos que México querrá dar un salto a la economía digital, para ello se requieren los cimientos necesarios que son los centros de datos. Hemos sido muy bien recibidos, hay una relación estratégica y comercial”, dijo Harney.
Cloud HQ refuerza así su apuesta en México como centro clave para la innovación tecnológica en América Latina, consolidando a Querétaro como un hub estratégico para la inteligencia artificial y la computación avanzada.
