Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Gobierno del Cesar lanza “Avenida del Río Guatapurí” para salvar el afluente

Gobernación del Cesar arranca obras en Río Guatapurí para frenar contaminación y revivir el ecosistema.

La Gobernación del Cesar anunció la pronta puesta en marcha del proyecto “Avenida del Río Guatapurí”, una obra clave para mejorar la calidad ambiental del río emblemático de Valledupar.

El plan busca detener el uso del Guatapurí como receptor de aguas residuales y basura, un problema que afecta la salud pública y el entorno natural. Aunque implicará la tala controlada de algunos árboles nativos, está prevista la reforestación masiva para compensar el impacto.

La iniciativa se originó hace casi cinco años en una reunión en Bogotá con líderes vallenatos, cesarenses y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reconocido ambientalista. En ese encuentro se definió que la música y el medio ambiente, con el Río Guatapurí como joya, son las mayores fortalezas de la región.

“Un Canto al Río”, evento que une a compositores y ambientalistas, surgió para concientizar a la población sobre la urgencia de proteger el afluente. De hecho, se ha venido trabajando con comunidades indígenas y expertos de la Sierra Nevada de Santa Marta para buscar soluciones concretas.

El balneario Hurtado muestra ya resultados visibles luego de medidas ambientales aplicadas este último tiempo, abriendo puertas para restaurar espacios públicos y controlar la contaminación visual y sonora que afectan a Valledupar.

Sin embargo, algunos ambientalistas critican la falta de información y socialización directa del proyecto a la comunidad, pero las autoridades defienden que el objetivo principal es regenerar el río y no solo embellecer su entorno.

Las porquerizas aledañas al río tendrán que ser trasladadas, lo que afectará intereses económicos locales, pero es un paso que las autoridades y la mayoría de ciudadanos consideran necesario para un Valledupar más sostenible.

El periodista ambiental Jorge Naín Ruiz Ditta, que ha acompañado este proceso de diagnóstico y propuestas, advierte además sobre la contaminación sonora y visual que afecta la ciudad, señalando la falta de control en normativas vigentes frente a los altos volúmenes de sonido y las vallas publicitarias.

El proyecto “Avenida del Río Guatapurí” es, sin duda, un paso decisivo para devolver vida al afluente y mejorar la calidad de vida de miles de habitantes en la región Cesar-Valledupar, mientras se generan compromisos ciudadanos y gubernamentales para cuidar el recurso vital.

Te puede interesar

Colombia

Manifestantes bloquean Transmilenio y queman símbolos israelíes en marcha masiva por Palestina.

Colombia

Dragoneante de INPEC muere tras atentado en Cali en medio de ola de violencia contra funcionarios.

Colombia

El OPPO Reno14 llega a Colombia con video 4K bajo el agua y flash AI para fotos perfectas en fiestas.

Colombia

La Estación Central del Metro de Bogotá será la más grande y tendrá locales comerciales y conexión multimodal.

Colombia

Rectores andinos se reúnen en Bogotá para impulsar alianzas y normas de acreditación conjunta.

Colombia

La Fiscalía la acusa de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y utilización de menor para delinquir.

Colombia

Andrea Valdiri confirma pelea con Yina Calderón en Stream Fighters 4 por defensa a La Jesuu.

Colombia

Petro garantizará seguridad en embajada de EE. UU. y mantendrá derecho a manifestarse en Colombia.

Colombia

Nelson Velásquez confesó que una cita casi le cuesta la vida porque lo amenazaron de muerte.

Colombia

Afinia suspenderá energía en varios barrios y municipios del Cesar por mantenimientos del 9 al 12 de octubre.

Colombia

Bogotá impulsa campaña «Un Segundo Antes» para reducir crímenes por intolerancia en la ciudad.

Colombia

Santander será sede del rally Evolution 4×4 Continental con rutas técnicas y equipos internacionales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.