Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

México

China abre investigación contra aranceles y restricciones de México

China investiga aranceles y medidas mexicanas que afectarían comercio e inversión bilateral.

China anunció hoy la apertura de una investigación formal sobre los aranceles y restricciones comerciales que México plantea aplicar, en particular al gigante asiático, que no tiene un tratado de libre comercio con el país.

El Ministerio de Comercio de China informó que el proceso comenzó hoy para analizar la propuesta mexicana de subir impuestos a 1,463 fracciones arancelarias, incluida la aplicación de aranceles máximos permitidos por la OMC a sectores como autos, autopartes, acero, plásticos, textiles, calzado y juguetes.

La medida forma parte del Paquete Económico 2026 presentado por la administración de Claudia Sheinbaum y abarca importaciones estimadas por 52,000 millones de dólares, el 8.6% del total nacional.

China advierte que estos incrementos arancelarios pueden dañar no solo sus propios intereses, sino también los de otros socios comerciales y la confianza para invertir en México.

“Los países deben oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo, y no sacrificar los intereses de terceros bajo la coerción de otros”, señaló el Ministerio de Comercio chino.

La investigación se ampara en la Ley de Comercio Exterior de China y su normativa para revisar barreras comerciales. Tendrá una duración inicial de seis meses, prorrogable hasta nueve si hay circunstancias especiales.

Durante ese tiempo, el ministerio podrá recabar información vía cuestionarios, audiencias e inspecciones. Las partes interesadas tienen 20 días para presentar observaciones.

La investigación busca “salvaguardar con firmeza los derechos e intereses legítimos de las industrias chinas”, concluyó el comunicado oficial.

Esta acción se suma a otros movimientos recientes, como la investigación antidumping iniciada por China contra la nuez pecana importada de EU y México.

El gobierno mexicano aún debe aprobar legislativamente la aplicación de estos aranceles que podrían tensar aún más la relación comercial con el principal socio asiático.

Te puede interesar

México

Morena y aliados aprueban reforma aduanera entre reclamos de oposición por huachicol fiscal.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Verónica Castro apareció en aeropuerto con oxígeno y silla de ruedas y preocupa su salud a los 72 años.

Colombia

Feid reunió 50.000 personas y sirvió 30.000 cafés en la plaza de toros “La México”.

México

Huracán Priscilla se intensifica y amenaza con lluvias fuertes y oleaje peligroso en Baja California Sur.

México

Sheinbaum insiste en remover artículo transitorio de Ley de Amparo por falta de claridad y requiere decisión Diputados.

México

Sheinbaum dice que se actuó contra huachicol fiscal en Semar y niega impunidad.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

Argentina

El Nissan Tsuru vuelve en versión 2025 con un diseño moderno gracias a la inteligencia artificial.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

España

Gobierno mexicano propone elevar impuestos a casinos digitales y apuestas para frenar ludopatía y recaudar más.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.