ProColombia reportó avances destacados en la participación de Colombia en la Expo Osaka 2025 en Japón. En cinco meses se recibieron más de 1,3 millones de visitantes y se generaron expectativas de negocios por US$37 millones, con 31 intenciones de inversión firmes y más de US$10 millones en turismo.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó el reto de competir con una inversión mucho menor que otros países, apenas US$10 millones frente a los US$200 millones del pabellón japonés, logrando resultados concretos y visibilidad global para Colombia.
“Cada taza de café servida, cada presentación cultural y cada cita de negocios ha sido un puente hacia Asia”, dijo Caballero, resaltando que el pabellón inspirado en Macondo es una de las experiencias más concurridas de la Expo.
El café concentra más del 80% de los negocios inmediatos, seguido del aguacate Hass, que genera expectativas por US$11 millones. Las mayores compras vienen de China y Corea del Sur, que representan el 94% del total.
En sectores de inversión, hay interés en infraestructura, agroindustria, tecnologías de la información y energías limpias, señal de que Colombia se perfila como un socio estratégico para proyectos de alto impacto en Asia.
Ahora la atención de ProColombia se dirige a la próxima China International Import Expo (CIIE), donde Colombia será el país invitado de honor, buscando ampliar aún más su presencia y alianzas comerciales en ese mercado clave.
