Elon Musk sorprendió al anunciar el lanzamiento de Macrohard, una nueva empresa de software que operará íntegramente bajo la gestión de inteligencia artificial (IA) con el claro propósito de competir con Microsoft.
La apuesta de Musk rompe con el modelo tradicional de desarrollo de software y plantea una automatización total, donde todas las operaciones, desde la programación hasta la prueba y optimización, serán supervisadas por algoritmos sin intervención humana directa.
Macrohard usará como motor central a Grok, el chatbot desarrollado por xAI, otra compañía de Musk. Grok generará agentes virtuales especializados en áreas como programación, creación de imágenes y videos, generación de voz, marketing digital y simulación de usuarios. Estos agentes permitirán realizar pruebas y mejorar productos en un circuito completamente automatizado.
Registrada legalmente en Estados Unidos, Macrohard abarcará producción de software de texto, voz, herramientas de diseño y videojuegos creados con IA. El nombre irónico también refleja una clara declaración de intenciones para desafiar a Microsoft, en un sector donde Musk ve viable replicar su modelo debido a que Microsoft no fabrica hardware propio.
El proyecto llega en un momento en que la atención de Musk está repartida entre varias empresas. Recientemente el consejo de Tesla aprobó un paquete de compensación por 29.000 millones de dólares para retenerlo como CEO, ante preocupaciones sobre su enfoque disperso.
Expertos dudan si Macrohard pasará de ser un concepto ambicioso a un negocio real. Sin embargo, Musk insiste en que este laboratorio de gestión empresarial algorítmica es una apuesta al futuro, donde la tecnología automatizada dominará el desarrollo y soporte de software.
Por ahora, Macrohard es un experimento legal y tecnológico que evidencia la creciente intención de Musk de revolucionar la industria del software con gestión y producción impulsada por IA.
