Gabriela Damián Miravete, una de las voces más fuertes de la ficción especulativa con perspectiva de género en México, lanzó esta semana su nuevo libro de cuentos Soñarán en el jardín bajo el sello Editorial Alfaguara.
La autora capitalina regresa al público luego de su reciente publicación La canción detrás de todas las cosas (2024) con una colección de 12 relatos donde explora imaginación, memoria y futuros posibles a través de una mezcla de fantasía, horror y ciencia ficción feminista.
El título del libro proviene de uno de sus cuentos más reconocidos, ganador en 2018 del Premio James Tiptree Jr. (ahora Otherwise), traducido por el escritor Adrian Demopulos y publicado en la revista Latin American Literature Today. Este relato también fue incluido en la edición en inglés del libro, publicado por Rosarium Press en 2023.
Alfaguara destaca que las historias de Damián Miravete son “ventanas a un futuro donde la rebeldía y la comunidad prosperan”, con mujeres protagonistas que crean máquinas y conjuros para enfrentar desastres sociales y ambientales con inteligencia y resistencia.
La escritora, nacida en Ciudad de México en 1979, ha llevado su obra al público internacional gracias a traducciones en inglés, italiano, portugués, francés, euskera y japonés. Sus relatos han sido finalistas de premios como el Hugo y el World Fantasy.
Damián Miravete ha recibido varios reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio de Cuento FILIJ y la beca Jóvenes Creadores. Desde 2023 forma parte del Sistema Nacional de Creadores.
Anteriormente, una de sus historias formó parte de la antología de terror latinoamericano Cabezas en la ventana, publicada por la editorial independiente mexicana Elefanta.
Soñarán en el jardín confirma a Gabriela Damián Miravete como una voz única en la literatura mexicana contemporánea que combina crítica social, resistencia y esperanza en sus relatos.
