Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Más de 150 países reconocen oficialmente a Palestina en la ONU mientras Gaza sufre genocidio

157 países reconocen al Estado Palestino en la ONU pese a la crisis y destrucción en Gaza.

Esta semana, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, 157 de los 193 países miembros ratificaron oficialmente el reconocimiento del Estado Palestino. La cifra refleja un apoyo global creciente en un momento crítico donde Gaza enfrenta una destrucción masiva y una crisis humanitaria sin precedentes.

Aunque la comunidad internacional avanza en dar reconocimiento político a Palestina, expertos y periodistas plantean un dilema clave: ¿de qué sirve reconocer un territorio que está desapareciendo físicamente debido a un conflicto devastador? Gaza, actualmente escenario de un genocidio según denuncias y fuentes locales, ve cómo su población original se reduce y su territorio se destruye a marchas forzadas.

Andrés Gil, corresponsal en Estados Unidos de elDiario.es, estuvo presente en la ONU para cubrir esta tensión. En conversación con Blas Moreno, codirector de El orden mundial, analizaron el significado real del reconocimiento internacional en medio de la presión creciente para que Israel detenga las operaciones militares y el genocidio en Gaza.

El reconocimiento de Palestina por parte de más de ocho de cada diez países de la ONU contrasta con la realidad sobre el terreno. La población palestina en Gaza enfrenta evacuaciones forzadas, una reducción constante, y la destrucción sistemática de infraestructuras clave, lo que cuestiona la efectividad diplomática de estos gestos.

Desde el estrado de la ONU, varios países aprovecharon la semana para anunciar públicamente su respaldo a Palestina en un acto que algunos interpretan como un mensaje político directo frente al avance militar israelí. El episodio se enmarca en un contexto global donde la presión para intervenir contra el bloque israelí en Gaza se intensifica.

Mientras tanto, las emisiones del podcast ‘Un tema al día’ en elDiario.es amplían esta discusión con análisis noche a noche disponibles para suscriptores y para el público general desde primeras horas del día en plataformas como Spotify y Apple Podcast.

El debate sobre Palestina no es sólo diplomático, es una crisis humanitaria en desarrollo que la comunidad internacional debe abordar más allá del reconocimiento formal, alertan analistas y corresponsales. La paradoja de homenajear un estado mientras su capital humana y territorial se desvanece marca una de las mayores contradicciones globales de la actualidad.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

España

Meloni y ministros italianos denunciados ante La Haya por complicidad en genocidio en Gaza tras ofensiva israelí.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

México

Gobierno Municipal atenderá baches en 8 colonias y avenidas con varias cuadrillas desde las 8 am.

Francia

Trump revela que el equipo legal de P. Diddy solicitó su gracia tras condena en Nueva York.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

México

Dimash ofrece dos shows en CDMX y es nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIM.

Colombia

Gaza arrasada tras dos años de guerra con más de 66.000 muertos y crisis humanitaria crítica.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Francia

Los crímenes del Hamas y la brutal respuesta israelí marcan dos años de tragedia en Gaza sin solución inmediata.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.