Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Colombia

Petro admite que ordena contenidos oficiales y genera polémica

Petro reconoció que controla lo que publican en redes las entidades del Estado y encendió críticas.

El presidente Gustavo Petro reconoció públicamente que él da la orden para controlar y coordinar lo que publican las entidades oficiales del Estado en sus redes sociales. El anuncio fue hecho a través de su cuenta en X y desató una rápida ola de reacciones en Colombia.

La revelación surge a raíz de una investigación de La FM que mostró documentos internos donde se ordena impulsar en redes el numeral #PetroLíderMundial poco después del discurso del mandatario ante la Asamblea General de la ONU. En ese evento, varios delegados y sillas estaban vacías, y aunque el discurso no tuvo mayor repercusión espontánea, la Presidencia activó a varias entidades para promover el mensaje.

Entre las cuentas involucradas están la del Servicio Geológico Colombiano y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, instituciones que normalmente suministran información técnica, y que publicaron mensajes para impulsar el hashtag oficial.

“Hoy será el último discurso como presidente de nuestro país… El único hashtag a usar es #PetroLíderMundial”

Petro publicó en X:

“El presidente dirige las comunicaciones de su gobierno” https://t.co/Oh1Jp2Z1pN

En redes sociales, la reacción fue inmediata y mayoritariamente crítica. Varios usuarios cuestionaron el uso de entidades estatales para campañas políticas y expresaron que la promoción sonaba más a propaganda. Otros señalaron que en democracia no debería controlarse tan directamente lo que publican las instituciones del Estado.

Un comentario expresó: “¿No es ilegal utilizar las redes del Servicio Geológico para promover numerales y discursos? A nadie le interesa escucharlo en la ONU, sólo generan memes”. Otro dijo que Petro se “tiró la naturaleza de cada institución” y que “no todo vale en política”.

El manejo coordinado por la Presidencia de las comunicaciones oficiales no es nuevo en gobiernos, especialmente de izquierda, pero la apertura del propio Petro a admitirlo marca un punto de debate sobre los límites entre comunicación institucional y propaganda política.

Esta misma semana, Petro defendió su discurso en la ONU pese a la escasa audiencia presencial, pero queda la discusión sobre la autenticidad y la ética de impulsar identidades y mensajes desde cuentas oficiales.

Te puede interesar

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Colombia

Petro critica ataques de EE.UU. en el Caribe y advierte a Trump y Rubio "no despierten al jaguar".

Colombia

Reabren calle de rodaje Bravo en aeropuerto de Santa Marta y llegan sin problemas Petro y mandatarios de CELAC-UE.

Colombia

Alejandra Pico, secretaria de Gobierno de Boyacá, explicó que la alerta llegó a las 5:30 a.

Colombia

Hombre convulsionó en operativo ICE en Massachusetts mientras intentaban separar bebé de su padre.

Colombia

Petro enfrenta cuestionamientos por narcotráfico mientras EE. UU. evalúa sancionarlo en la “Lista Clinton”.

Colombia

Ministro Benedetti será testigo clave en el juicio oral contra Nicolás Petro en Barranquilla.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.