Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

España

Trump impone arancel del 100% a fármacos importados desde octubre

Trump anuncia aranceles del 100% a fármacos importados y subidas a muebles y camiones desde octubre.

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó la imposición de un arancel del 100% a productos farmacéuticos “de marca o patentados” importados desde cualquier país, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre de 2025. La medida busca incentivar la fabricación de medicamentos en Estados Unidos y solo eximirá a empresas que estén ya construyendo nuevas plantas en territorio nacional.

Trump aclaró en un mensaje en su red social Truth Social que se considerará construyendo la planta si hay obras iniciadas o en proceso, lo que permitirá evitar el arancel a esos productos farmacéuticos. El mandatario mantiene así su estrategia proteccionista para reducir la dependencia exterior en sectores clave.

Pero no solo los medicamentos sufrirán nuevos gravámenes. También anunció un arancel del 50% para muebles de cocina y baño, y otro del 25% para camiones pesados importados. Esta última medida afecta directamente a la industria estadounidense de vehículos comerciales, con marcas como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks entre las principales beneficiadas por la reducción de competencia extranjera.

Trump justificó estas medidas alegando prácticas comerciales injustas y defendiendo la “salud financiera” del sector industrial americano, un discurso continuista desde su primer mandato. Estas nuevas tasas entran en la línea del “America First” y buscan fortalecer la producción nacional frente a importaciones.

Economistas advierten que el arancel del 100% a fármacos importados puede disparar los precios para consumidores y poner en riesgo a pacientes dependientes de ciertos medicamentos. También podría encarecer las pólizas de seguros y afectar al sistema sanitario en general. Corto plazo, subirá el coste para compradores de muebles y vehículos, aunque fabricantes locales esperan un impulso en producción y empleo.

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. La Unión Europea, principal suministradora de fármacos a EE UU, ha expresado preocupación y estudia acciones legales en la Organización Mundial del Comercio (OMC). China calificó la medida como una escalada proteccionista y advirtió represalias. Canadá y México, socios en el T-MEC, evalúan el impacto y sus respuestas legales.

Este paquete de aranceles es una continuidad marcada de la política económica de Trump tras su regreso a la Casa Blanca en 2025. Ya durante su mandato anterior impuso gravámenes significativos a productos chinos, desencadenando tensiones comerciales globales.

Los analistas señalan que, aunque las medidas podrían atraer inversiones a EE UU y revitalizar la industria manufacturera, también podrían aislar económicamente al país, elevar precios para los consumidores y dañar las relaciones comerciales internacionales.

En resumen, estas medidas proteccionistas de Trump apuntan a fortalecer la producción nacional, pero encienden una alerta sobre posibles guerras comerciales y aumentos de costes para consumidores estadounidenses y para socios comerciales, entre ellos España y la Unión Europea.

Te puede interesar

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Reino Unido

Trump tacha de ridículo a Bad Bunny en el Super Bowl y minutos después admite no saber quién es.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.