Nueve de cada diez colombianos respaldan la ampliación de la energía solar como motor principal para la matriz energética nacional, según la última encuesta Pulso Eléctrico 2025 realizada por SER Colombia y Arteaga Latam. El apoyo a la energía eólica también es alto, con un 88% de aprobación.
Alexandra Hernández, presidenta ejecutiva de SER Colombia, destacó que esta fuerte aceptación muestra que las energías renovables se han convertido en una causa nacional. “Para finales del 2025, las renovables representarán el 14% de la capacidad total de generación eléctrica del país, quintuplicando la participación actual”, afirmó.
Actualmente, el país cuenta con 2.376 megavatios instalados distribuidos en 85 proyectos de mediana y gran escala, más cerca de un gigavatio en generación distribuida con más de 20.122 proyectos de autogeneración.
La inversión acumulada en este sector supera los US$2.500 millones, y el aporte fiscal y al sistema eléctrico ya bordea los $10 billones en operación. Sin embargo, la encuesta también revela preocupaciones: un 90% de colombianos teme un posible desabastecimiento energético y ocho de cada diez consideran urgente la puesta en marcha de proyectos de energías limpias.
Sobre obstáculos para acelerar la transición, el 30% de los encuestados señala falta de planificación gubernamental, otro 29% culpa a deficiencias regulatorias y el 14% a demoras en trámites y licencias.
La fuerte opinión pública y la velocidad en la expansión de estas fuentes reflejan un momento crítico para el sector eléctrico colombiano, que busca cerrar brechas de suministro y reducir riesgos de déficit, ante un panorama global que exige energías más limpias y seguras.
