El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato por 17,8 millones de euros para el mantenimiento y conservación de 138,140 kilómetros de carreteras estatales en la provincia de Toledo. La duración del contrato será de tres años, con posible prórroga de dos años más y hasta nueve meses adicionales.
Las vías incluidas son la autovía A-42, entre el límite con la Comunidad de Madrid en Casarrubuelos (km 30) y Burguillos de Toledo (km 77), la carretera N-401 desde Burguillos de Toledo (km 79) hasta el límite provincial con Ciudad Real (km 149), así como varios tramos de la N-401A entre los kilómetros 49 y 111.
El contrato también contempla actuaciones específicas como la mejora del drenaje longitudinal en la A-42 entre los kilómetros 56,286 y 57,550, junto a labores de vigilancia, atención a accidentes, vialidad invernal, control de túneles y mantenimiento de instalaciones.
Este programa forma parte de la estrategia institucional para garantizar la seguridad, accesibilidad y buenas condiciones de circulación en las carreteras estatales, además de incorporar objetivos para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética.
Desde 2022, el Ministerio exige medidas como autoconsumo energético, sistemas renovables de calefacción y vehículos eléctricos en sus instalaciones. La reciente licitación incluye como requisito que las empresas calculen su huella de carbono y presenten un plan de descarbonización en los primeros seis meses del contrato, buscando alcanzar la neutralidad de carbono en cinco años.
El objetivo es reducir en 71.640 toneladas anuales de CO2, cifra que calcula la Dirección General de Carreteras según las emisiones actuales de mantenimiento y explotación en la Red de Carreteras del Estado (RCE).
Paralelamente, en Toledo se avanzan otras obras importantes como la rehabilitación de tramos en la A-5 entre Santa Olalla y Los Cerralbos, la adecuación de la TO-23 en el polígono industrial de Santa María de Benquerencia, y los preparativos para rehabilitar la A-4 entre Ocaña y Puerto Lápice en Ciudad Real con una inversión de 22 millones.
El anuncio oficial será publicado próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y la adjudicación del contrato incluirá cláusulas que refuercen el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en infraestructuras sostenibles, transporte accesible, crecimiento económico y eficiencia energética.
