El Ayuntamiento de Gijón ha descartado la implantación de la tasa turística que ultima el Principado de Asturias y propondrá en su lugar una bolsa de financiación autonómica destinada a apoyar a los municipios en la gestión del turismo.
La vicealcaldesa Adriana Pumariega fue tajante: si la tasa turística se aprueba finalmente en Asturias, Gijón no la aplicará. En su opinión, la medida “no tiene sentido” y solo aumentaría la presión fiscal sobre los visitantes sin mejorar la gestión local. En cambio, defiende “una bolsa de financiación que ayude a los ayuntamientos” a afrontar los retos turísticos.
Esta posición es compartida por la ciudad de Oviedo, que ya expresó un rechazo similar cuando hace un año se debatió la iniciativa. Sin embargo, algunos municipios más pequeños ven en la tasa una vía para mejorar ingresos ante el aumento de costes derivado del turismo masivo.
Mientras tanto, el área de Turismo de Gijón está ultimando su Plan Estratégico para la próxima década, buscando “una nueva identidad de marca” que refleje autenticidad, sostenibilidad y competitividad. Paralelamente, lanzarán un portal web exclusivo para promoción nacional e internacional.
Las cifras provisionales del primer semestre de 2025 muestran una caída del 10% en el número de turistas que visitan la ciudad, aunque el gasto medio por visitante subió un 16%, alcanzando los 342 euros por persona y viaje. Según Visita Gijón, el Valor Añadido Bruto turístico ya supera los 205 millones de euros, con un crecimiento del 3,8%.
Además, la ocupación hotelera mejoró fuera de temporada alta, destacando subidas del 8,8% en meses como febrero y abril. La promoción internacional sigue activa: Gijón participará próximamente en ferias en La Haya, Milán, Londres, Cantón y Barcelona (IBTM World) para atraer un turismo “profesional y de calidad” que ayude a desestacionalizar y consolidar la ciudad como destino de primer nivel.
“Nuestro objetivo sigue siendo garantizar un turismo sostenible que conviva con los vecinos y potencie la ciudad sin aumentar la presión fiscal sobre los visitantes”
Gijón apuesta por un modelo turístico rentable y responsable, priorizando la calidad sobre la cantidad de visitantes, frente al debate abierto en Asturias sobre la tasa turística.
