El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió este viernes en Nueva York al proponer la creación de un “ejército de salvación” global bajo el amparo de la ONU para detener lo que calificó como un genocidio contra el pueblo palestino.
Petro hizo el anuncio en una manifestación propalestina en Manhattan, ante unas 2.000 personas. Vestido con una kufiya, estuvo acompañado por el músico británico Roger Waters, cofundador de Pink Floyd. La propuesta busca que esta fuerza internacional actúe con el respaldo de la ONU y conformada por los ejércitos de países que apoyen la iniciativa.
El mandatario criticó el veto de Estados Unidos al alto al fuego en Gaza y planteó que, si dos tercios de la Asamblea General lo aprueban, podrá activarse esta unidad para “liberar a Palestina”.
“Si al propio Presidente de la República de Colombia le toca ir (…) pues voy”, dijo Petro, y anunció que su Gobierno abrirá la próxima semana un listado para que voluntarios se alisten en este ejército internacional.
Petro comparó la situación en Gaza con el Holocausto y acusó a Israel de apropiarse de la historia judía: “Un genocidio igual al que sufrió el pueblo judío ante los alemanes nazis, pero esos nazis se visten hoy con una bandera y una historia que no les pertenece”.
La manifestación se realizó en rechazo a la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la ONU y exigió un cese al fuego en la franja de Gaza.
Además del ejército, Petro propuso crear en Catar una “alianza de civilizaciones”, que reúna bloques regionales y fuerzas sociales para tomar decisiones conjuntas en crisis globales. Según él, solo una unión fuerte podría formar un ejército “más poderoso que el de Estados Unidos” y devolver poder a los pueblos frente a grandes corporaciones.
En su discurso celebró la movilización, que cerró con aplausos, y advirtió que “el fracaso de la diplomacia nos conduce al recurso de las armas”, señalando que la humanidad enfrenta una “prueba de fuego” para detener el genocidio en Gaza.
