Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lanzó hoy un llamado urgente para defender la democracia y el derecho al voto ante cualquier intento de vulnerar este derecho fundamental.
Durante la inauguración del XI Taller de Análisis de Sentencias sobre “Las resoluciones del TEPJF en la elección judicial” en la sede del Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur, Soto Fregoso fue tajante: “La única forma de participar democráticamente es a través del voto”. Advirtió contra “visión centralista” en la reforma electoral y exigió que las entidades federativas y tribunales locales sean considerados y activos en este proceso.
La magistrada insistió que los tribunales electorales locales no pueden quedar al margen y los convocó a participar en los foros de consulta para que sus voces estén presentes en el diseño de la reforma. Destacó también que México tiene una democracia consolidada y reconocida internacionalmente, aunque con retos que todavía es necesario superar.
“No hay opción, tenemos que rendir cuentas y corregir cuando se nos hace un señalamiento,” dijo Soto Fregoso, hablando sobre las lecciones de la reciente reforma judicial y la elección de personas juzgadoras.
El taller que inauguró contó con la presencia de la magistrada presidenta del TEEBCS, Sara Flores de la Peña, y el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral, Alejandro Palacios Espinosa. Fue impartido por Ernesto Santana Bracamontes, secretario general de Acuerdos de la Sala Superior.
Su objetivo fue explicar a estudiantes y sociedad civil diversas sentencias relevantes emitidas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, con el fin de acercar temas complejos al público general.
El mensaje fue claro: la defensa del voto está en el centro de la democracia mexicana y se debe proteger de cualquier amenaza, mientras se construye una reforma electoral que tome en cuenta las particularidades de cada entidad y deje fuera visiones centralistas.
