Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Senado ratificará leyes universitarias y pediátricas pese a veto de Milei

Senado confirmará leyes que Milei se niega a aplicar y evalúa maniobras para evadirlas.

El Senado convocará para este jueves una sesión clave donde ratificará por mayoría especial las leyes del presupuesto universitario y de emergencia en pediatría, rechazando así los vetos del presidente Javier Milei.

Tal como sucedió con la ley de emergencia en Discapacidad, el Congreso insiste en la promulgación de estas normas pese a la negativa oficialista. Milei quedó obligado a firmarlas en los próximos días hábiles, pero desde su entorno ya evalúan maniobras para no aplicarlas.

Esta semana, Milei firmó un polémico decreto que suspendía la emergencia en Discapacidad, convalidando al mismo tiempo la ley, lo que generó una denuncia penal contra él, el ministro de Salud Mario Lugones y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. La oposición ya prepara futuras acciones judiciales y políticas contra el Gobierno por incumplir las leyes.

Los diputados rechazaron los vetos y en el Senado la historia será igual, ya que ambas leyes superaron el quórum de dos tercios que permite insistir. El jefe de bloque oficialista José Mayans confirmó el objetivo de abrir la sesión el jueves y además intentar frenar la privatización de Nucleoeléctrica, otro anuncio de Milei cuestionado por la oposición.

Sobre la emergencia pediátrica, la ley impulsada por el diputado Pablo Yedlin declara la situación por un año para actualizar salarios y mejorar condiciones en el hospital Garrahan y otros centros nacionales. El costo fiscal anual estimado es de ARS 133.000 millones, una cifra que el Gobierno sostiene no tiene fuentes claras de financiamiento para justificar su veto.

En cuanto al presupuesto universitario, la normativa actualiza gastos y sueldos después de la inflación, con un impacto fiscal estimado en 0,14% del PBI. Milei rechazó negociar, como en Discapacidad, donde se negó a admitir recortes o ajustes parciales para llegar a un acuerdo.

Desde la oposición destacan que no hay base legal para que el Ejecutivo se niegue a aplicar leyes sancionadas por el Congreso. Dolientes del sector Discapacidad ya preparan marchas y demandas para que Francos explique por qué congelaron prestaciones y reasignaron partidas sin autorización legislativa.

La tensión política se expande mientras el Gobierno apuesta a desgastar al Congreso y evitar cumplir con las normas aprobadas, frente a una oposición que se cierra internamente para forzar la vigencia y exigir responsabilidades. La pulseada por presupuesto y salud deja a miles de argentinos en espera y sin respuestas.

Te puede interesar

Argentina

Milei recibe a Orrego y Llaryora en Casa Rosada para cerrar apoyos claves.

Argentina

Milei busca diálogo con Macri y gobernadores pero descarta a Villarruel tras ruptura total.

Francia

La oposición tradicionalmente rechaza los presupuestos por impacto político.

México

Contingente de Generación Z bloquea calles del centro de CDMX antes de movilización nacional.

Colombia

Petro y Dilian Toro protagonizan fuerte enfrentamiento por ferrocarril y compromisos al Valle.

Reino Unido

Trump pide al Senado de EE.UU. acabar con Obamacare y enviar fondos directos a los ciudadanos.

Argentina

Miles de vuelos cancelados y largas demoras en EE.UU. por escasez de controladores y conflicto político.

Francia

El Ejecutivo revive la polémica al sugerir quitar el bono navideño a los sin hijos y avivar debates políticos.

Reino Unido

El Gobierno británico prepara un cambio clave inspirándose en las duras políticas migratorias de Dinamarca.

España

La amnistía y la salida de presos políticos debilitan el impulso independentista en Cataluña.

Colombia

Argentina usó USD 3.000 millones del swap con EE. UU. para pagar deuda al FMI y estabilizar su dólar.

México

Schumer propone extender un año los subsidios de Obamacare para reabrir el gobierno.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.