La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina en la red social X fue hackeada este viernes para promocionar una criptomoneda fraudulenta llamada ‘Mira’. El ataque usó el perfil institucional para difundir mensajes en inglés invitando a sumarse a un “gran airdrop” y a invertir en tokens, NFT y staking, un esquema típico de estafa en criptomonedas.
Los mensajes fraudulentos fueron eliminados rápido, pero capturas circulan con viralidad en redes sociales, elevando el impacto del ciberataque. En un comunicado, la PFA confirmó que fue “blanco de un ataque informático internacional” y que trabajan con expertos en ciberseguridad para rastrear la vulnerabilidad usada. También aseguraron que recuperaron sus cuentas.
El texto difundido decía:
“Policía Federal Argentina y Mira Network: ¡ya llegó el gran ‘airdrop’ de $MIRA! Únete a ‘traders’, ‘stakers’ y poseedores de NFT. ¡Recompensas limitadas disponibles! ¡Reclama ya!”
Este incidente no es aislado. A principios de año, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Argentina sufrió un hackeo donde atacantes publicaron recibos de sueldo y robaron datos internos sensibles, alertando sobre la fragilidad de las defensas digitales en las fuerzas de seguridad argentinas.
La difusión de estafas por medio del hackeo de cuentas oficiales vuelve a poner en evidencia los riesgos para las instituciones públicas en la era digital y la necesidad urgente de fortalecer sus sistemas de protección contra ciberataques.
