La Junta de Andalucía presentó ayer los resultados del estudio de valoración de la marca agroalimentaria Gusto del Sur, un sello que ya agrupa a 209 entidades y 536 productos de calidad garantizada. El informe revela que el 78% de las empresas y asociaciones que forman parte del sello se siente “muy o bastante orgulloso” de pertenecer a esta iniciativa, que impulsa la gastronomía y agroindustria andaluza en mercados nacionales e internacionales.
Desde la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural destacaron que Gusto del Sur ha logrado generar un sentimiento de arraigo territorial y confianza en Andalucía como marca común. Las entidades valoran especialmente la identificación directa con Andalucía y el respaldo de un sello público que certifica calidad, lo que les abre puertas comerciales y de promoción.
La percepción del sector ha mejorado significativamente: en 2022 la satisfacción con el sello era del 5,4 sobre 10 y ahora sube a 7,4. Aunque el reconocimiento del público general aún es limitado, las empresas piden reforzar la visibilidad con campañas masivas, acciones experienciales y programas de educación alimentaria. También requieren más presencia en la distribución comercial y la hostelería.
Gusto del Sur proyecta Andalucía en 12 ferias internacionales
El sello ha sido clave para la proyección de Andalucía en 12 ferias nacionales e internacionales bajo la batuta de la Junta, con la participación directa de más de 200 entidades. Cerca de 70 asociaciones han tomado parte en catas y degustaciones organizadas, fomentando el contacto directo con distribuidores y consumidores.
Desde la consejería afirmaron:
“Gusto del Sur es una marca para y por el sector que mejora la competitividad y el prestigio de la agroalimentación andaluza en todos los mercados”
Este estudio de mercado, tras dos años de vida del sello, busca además recoger sugerencias para potenciar su estrategia y aumentar el valor para empresas y consumidores.
