La Policía Nacional ha detectado una nueva modalidad de hackeo masivo en WhatsApp que se propaga en cadena para solicitar dinero a los contactos de las víctimas. El fraude comienza cuando un ciberdelincuente engaña a un usuario para que le facilite el código de activación que recibe por SMS. Con ese código, el estafador instala la cuenta de WhatsApp de la víctima en su propio teléfono y accede a todos sus mensajes y contactos.
Una vez que controla esa cuenta, el hacker utiliza diferentes estrategias para replicar la estafa y apoderarse de más perfiles. Envía mensajes a los contactos de la víctima con historias falsas como pérdida del móvil o la necesidad de comprobar una cuenta mediante un enlace falso. En algunos casos, pide que voten por alguien o que proporcionen un código que llega por SMS, consiguiendo así acceso a nuevas cuentas.
Con las cuentas ya comprometidas, los delincuentes escriben a los contactos solicitando dinero u otro tipo de datos personales, usando el historial de mensajes para hacer la estafa más creíble. Las víctimas pierden por completo el acceso a sus redes sociales y el fraude puede multiplicarse rápidamente.
La Policía Nacional recomienda no compartir jamás códigos recibidos por SMS, ni siquiera si lo pide un familiar o conocido vía WhatsApp. En caso de duda, siempre llamar directamente a la persona para confirmar la petición.
También aconsejan activar la verificación en dos pasos dentro de los ajustes de WhatsApp, una medida gratuita que refuerza la seguridad. Además, alertan de desconfiar ante mensajes que pidan dinero o información sensible y animan a denunciar cualquier incidente en la comisaría más cercana o a través de www.policia.es.
Este tipo de estafa está en auge y puede afectar a cualquier persona que use WhatsApp, por lo que extremar las precauciones es vital para frenarla.
